-
X
Comercio Exterior
-
X
Infraestructura
-
X
Educación
-
X
Salud
-
X
Empleo
-
X
Minería
-
X
Energía
-
X
Economía
-
X
Tecnología
-
X
Transporte
-
X
Agroexportación
-
X
Semanario
-
X
Revista Negocios
-
X
Agrocomex
-
X
Datacomex
-
X
Memoria anual
-
X
Infocomex
-
X
Cargocomex
-
X
Publicaciones
-
X
Globalcomex
-
X
Reportes
-
X
Proyectos de Ley
-
X
APEC
- Comercio Exterior
- Infraestructura
- Logística
- Exportación
- Competitividad
MOVIMIENTO DE CARGA EN TERMINALES DE USO PÚBLICO SUPERA LOS 63.7 MILLONES DE TONELADAS EN 2024
El sistema portuario peruano alcanzó cifras récord en 2024, lo que refleja el impacto de la inversión privada, la modernización de la infraestructura y la gestión de la Autoridad Portuaria Nacional (APN). Con una infraestructura en constante evolución en este sector, el Perú se encamina a fortalecer su posición como un hub logístico en Sudamérica.
LEER MÁS- Economía
- Producción
- Competitividad
ECONOMÍA PERUANA CRECIÓ UN 3.33% EN 2024: NO NOS ENTUSIASMEMOS
La economía peruana creció un 3.33% en 2024, de acuerdo con el más reciente informe de producción del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Pudo haber crecido más. La falta de inversión privada habría restringido el crecimiento, que hubiese alcanzado un 4% con un mejor desempeño en los sectores de construcción, manufactura y minería.
LEER MÁS- Minería
- Economía
- Inversión
MINERÍA EN 2024: MAYOR RECAUDACIÓN E INVERSIÓN, Y DESAFÍOS POR SUPERAR
En 2024, la recaudación fiscal proveniente de la minería alcanzó los S/ 18,383 millones. Las barreras burocráticas que frenan la inversión en exploración y la baja ejecución de los recursos generados por el sector limitan su verdadero impacto en el país.
LEER MÁS- Economía
- Turismo
- Inversión
MÁS PERUANOS DESISTEN DE BUSCAR EMPLEO
La oferta de hospedajes a nivel nacional creció un 17.5% entre 2019 y 2024; sin embargo, la demanda cayó un 8.2% en el mismo periodo. Los arribos de huéspedes nacionales fueron un 6.4% menos que en 2019, mientras que los extranjeros estuvieron un 19.4% por debajo. Este resultado coincide con la menor llegada de turistas internacionales al país (25.5% por debajo de 2019).
LEER MÁS- Calidad Regulatoria
- Regulacion
AGENDAS TEMPRANAS: SE REQUIERE UNA MEJOR DEFINICIÓN DEL PROBLEMA PÚBLICO
Por tercer año consecutivo, las entidades públicas han publicado sus agendas tempranas. Estos son instrumentos que permiten informar a la ciudadanía sobre sus planes regulatorios. Existen oportunidades de mejora para garantizar su eficacia.
LEER MÁS- Economía
- Comercio
- Gobierno
LOS GOBIERNOS SE DEBEN A SUS CIUDADANOS
Es hora de que nuestras autoridades comprendan que su principal responsabilidad es con sus ciudadanos, no con intereses particulares. Si las decisiones políticas siguen estando guiadas por el beneficio inmediato de unos pocos, el verdadero progreso seguirá siendo una promesa incumplida.
LEER MÁS