¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

El cobre regresa con fuerza

Por ComexPerú / Publicado en Enero 16, 2017 / Semanario 875 - Actualidad

Luego de dos años difíciles para el sector de los metales, debido a la caída en sus precios, se ha iniciado una importante recuperación que permite augurar un muy buen año para el desempeño de esta industria. Específicamente, el cobre se proyecta como el commodity que tendrá el mejor desempeño este 2017, lo que resulta ampliamente beneficioso para nuestro país, dada su importante producción cuprífera.

 

Según las últimas cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el periodo enero-noviembre de 2016, se extrajeron en el país 2.15 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre, lo que reflejó un crecimiento del 42% respecto al mismo periodo del año anterior. Dicho resultado revela que el cobre ha logrado un sobresaliente desempeño en el país durante el último año y se espera que en 2017 se mantenga esta tendencia.

 

Asimismo, este nivel de producción nos situó por primera vez, en 2016, como el segundo productor mundial de cobre, por delante de China que antes ocupaba ese lugar. Recordemos que en 2015, detrás de Chile, que ocupó el primer lugar del ranking con 5.7 millones de TMF, se encontraban China, con 1.8 millones de TMF, y luego el Perú, con 1.6 millones de TMF. Sin embargo, todo indica que la producción peruana superó a la china en 2016 y nos dio el segundo lugar de la lista.

 

Como ya mencionamos, este buen escenario para el cobre se ha visto favorecido en los últimos meses por una recuperación en su precio, luego de dos años de caída. Actualmente alcanza los US$ 5,500 por tonelada métrica (TM), luego de estar a un nivel menor a los US$ 5,000 por TM durante la mayor parte de 2016, según los datos de la Bolsa de Metales de Londres. Este aumento vendría impulsado por una mayor demanda por parte de China, el mayor país importador de cobre, que actualmente abarca aproximadamente el 45% de la demanda mundial, según International Copper Study Group.

 

Departamentos cupríferos líderes

Los departamentos de nuestro país que mostraron un mejor desempeño en lo que a producción de cobre se refiere fueron Arequipa, Áncash, Cusco y Apurímac. El primero se posicionó como el principal departamento cuprífero, ya que concentró un 22% de la producción nacional. Su extracción alcanzó 476,492 TMF en el periodo enero-noviembre de 2016, con un crecimiento del 123.41% respecto al mismo periodo del año anterior. Ello gracias a la Minera Cerro Verde, cuya producción alcanzó 474,762 TMF, un nivel muy elevado debido a su ampliación, que la ha convertido en la mina de cobre más importante del país en la actualidad. Además, se espera que en dicho departamento pronto se inicie la construcción de un nuevo proyecto llamado Zafranal, un yacimiento de cobre y oro que contribuiría a seguir aumentando la producción local.

 

En el segundo lugar se encuentra Áncash, cuya producción de cobre acumuló 417,234 TMF, principalmente gracias al aporte de la mina Antamina. Le sigue Cusco, que alcanzó un total de 338,930 TMF hacia noviembre con las minas Antapaccay y Constancia. En cuarto lugar se ubica Apurímac, debido a la operación de Las Bambas, que le permitió llegar a un total de 300,410 TMF, y que ha traído importantes beneficios para la región como mencionamos en el Semanario N.° 874.

 

Luego de estos departamentos se encuentran Junín, Moquegua y Tacna, que están a la espera de iniciar las ampliaciones de las minas ubicadas en sus respectivas jurisdicciones, algunas ya programadas y otras en cartera, como lo indica el Minem.

 

No cabe duda de que, actualmente, el cobre es nuestro principal producto de exportación, dado que representa un 27% de las ventas totales. Recordemos que más de la mitad de las exportaciones del país corresponden a minerales y, por ello, su comportamiento marca la pauta de nuestra balanza comercial. En ese sentido, debemos prestar atención a la importancia de la recuperación del precio internacional y del desempeño local del cobre y, a su vez, aprovechar esta coyuntura de precios para seguir adelante con nuestros proyectos mineros, así como mantenernos precavidos ante cualquier posibilidad que implique su entrampamiento.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Economía
  • Competitividad
  • Gobierno

DÉFICIT FISCAL DE 2024 SUPERÓ LA REGLA FISCAL Y ALCANZÓ UN 3.6% DEL PBI

En 2024, el déficit fiscal fue de un 3.6% del PBI, cifra que supera la regla fiscal establecida para ese año en 0.8 puntos porcentuales (pp). La menor recaudación esperada y el mayor gasto público fueron las razones detrás de este resultado.

Por Comexperu / Febrero 07, 2025 / Semanario 1243 - Economía
  • Economía
  • Inversión
  • Gobierno

SECTOR SANEAMIENTO LIDERA LOS PROYECTOS EN ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS ESTE 2025

Las asociaciones público-privadas son un mecanismo para mejorar la eficiencia en la ejecución de proyectos con participación privada. ProInversión, promotor de estas asociaciones, proyecta adjudicar 28 proyectos por US$ 7,634 millones al cierre de 2025, con 13 ya programados. Fortalecer estos mecanismos es clave para cerrar brechas en sectores como saneamiento y salud.

Por Comexperu / Febrero 07, 2025 / Semanario 1243 - Actualidad
logo icono