¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Éxitos, señor ministro
Por Jessica Luna / Publicado en Agosto 08, 2016 / Semanario 855 - Editorial
![](https://www.comexperu.org.pe/upload/images/editorial-220118-035046.jpg)
Desde la
Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERU) le extendemos nuestras más
sinceras felicitaciones al señor Eduardo Ferreyros, quien asume el cargo de ministro
de Comercio Exterior y Turismo. Desde esa posición, tiene la misión de liderar
acciones que impulsen los sectores de comercio exterior y turismo, con el fin
de generar oportunidades, dinamizar la economía y reducir la pobreza.
En COMEXPERU
consideramos que, para tales fines, se debe retomar la agenda de negociaciones
comerciales, impulsar la mejora de la eficiencia en la cadena logística de
comercio exterior y la facilitación de comercio, así como promover una
revolución del sector turismo con una visión moderna, integral y facilitadora.
La agenda en
comercio exterior ha evolucionado. El Perú ha avanzado ya con los más
importantes acuerdos de libre comercio y, si bien se encuentran pendientes
India, Turquía, entre otros, hoy se enfrenta a un renovado reto de
administración de acuerdos, generación de eficiencia, competitividad y
facilitación de comercio para el aprovechamiento de los mismos. En ese sentido,
el Mincetur debería liderar el trabajo multisectorial para implementar mejoras en
la cadena logística internacional, así como poner en ejecución la VUCE 2.0, que
implica una reforma integral de las instituciones reguladoras y sanitarias, como
son Senasa, Digesa, Digemid, entre otras, a fin de convertirlas en agencias de
excelencia en materia de servicio al ciudadano. Asimismo, se debe potenciar las
actividades y programas de promoción de comercio y turismo a cargo de PromPerú,
sobre todo a favor de las pyme, con una visión de innovación y revolución
digital.
En turismo, la
tarea es aún más grande, puesto que este sector requiere reformas que lleven a
la consecución de proyectos turísticos con una perspectiva integral (acceso,
sostenibilidad, planeamiento, servicios al turista) y moderna.
Conocemos muy
bien al ministro Ferreyros. Es una pieza clave del sector comercio exterior y
turismo de nuestro país, y ha liderado los más importantes avances de esa
cartera. Posee la experiencia del sector público y el privado, las capacidades,
el empuje y, sobre todo, la visión de cómo el sector puede ser nuevamente un motor
de crecimiento para el país. Bajo su liderazgo, y con el gran equipo de Mincetur,
estamos seguros que se lograrán los objetivos planteados.
Desde COMEXPERU estamos a su disposición para
apoyarlo. ¡Éxitos, señor ministro!
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Exportación
- Competitividad
- Servicios
EXPORTACIONES DE SERVICIOS: RECUPERACIÓN Y OPORTUNIDADES HACIA 2025
Al cierre del tercer trimestre de 2024, las exportaciones de servicios alcanzaron los US$ 5,238 millones, con un crecimiento interanual del 23.6%; pero aún estamos lejos de la meta establecida en el PENX 2025. ¿Qué factores explican este desempeño y qué estrategias se están implementando para impulsar el sector?
- Economía
- Competitividad
- Gobierno
DÉFICIT FISCAL DE 2024 SUPERÓ LA REGLA FISCAL Y ALCANZÓ UN 3.6% DEL PBI
En 2024, el déficit fiscal fue de un 3.6% del PBI, cifra que supera la regla fiscal establecida para ese año en 0.8 puntos porcentuales (pp). La menor recaudación esperada y el mayor gasto público fueron las razones detrás de este resultado.