¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

La hora del presupuesto

Por Jessica Luna / Publicado en Septiembre 05, 2016 / Semanario 859 - Editorial

Como madre, y más aún como cabeza de familia (y mujer fuerte y respondona), conozco la importancia de preparar un presupuesto bien hecho, que refleje los objetivos y planes que tenemos como grupo familiar. Un planeamiento errado puede causar problemas financieros y, por supuesto, el incumplimiento de los objetivos trazados.

Precisamente, el Ejecutivo se encuentra en plena formulación del presupuesto público para el año 2017, cuyo diseño adecuado es fundamental para alcanzar los objetivos trazados del nuevo Gobierno y atender las expectativas de la población de contar con un Estado más cercano y al servicio del ciudadano.

Con ese fin, hace unos días, el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, se presentó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso para explicar los principales lineamientos que tendrá este presupuesto (que alcanza un 20% del PBI y un crecimiento nominal del 4.7% respecto al 2016), en el que destacan, entre otros aspectos, la consolidación fiscal (que incluye un déficit fiscal aprobado de máximo 2.5%), las reformas estructurales para impulsar el crecimiento de largo plazo de la economía peruana (que incluye reforma tributaria, de inversiones, formalización y fortalecimiento de servicios públicos, como educación, salud y seguridad ciudadana), además de la tan esperada reforma de la Sunat. En suma, como indicó el ministro, un nuevo MEF, más cercano al ciudadano. Y esperamos, además, un MEF más humano y con una mejor comunicación, que sepa llegar a la población.

Nuestro país tiene una economía sólida, una fortaleza que nos permite tener esa flexibilidad tan necesaria hoy en día para realizar reformas orientadas a poder retomar el dinamismo del crecimiento económico a tasas más altas, con mayor reducción de la pobreza, más generación de empleos y más competitividad. Reformas urgentes, no solo económicas (que sin duda son claves para la reactivación), sino de fortalecimiento de servicios básicos, como salud, educación, agua y saneamiento, así como de la seguridad ciudadana.

En este sentido, saludamos la apuesta del Gobierno por asumir el reto de lograr tasas más altas de crecimiento económico, lo que solo será posible si cada uno hace su trabajo. De una parte, un Estado facilitador y destrabador, que provea servicios públicos de primera calidad, y de la otra, un sector privado que apueste por la innovación, la expansión de sus negocios y aporte con propuestas constructivas a favor de la competitividad. 

El planeamiento del presupuesto 2017 es fundamental para hacer arrancar nuevamente al país. Tanto el Ejecutivo como el Legislativo deben trabajar juntos en su aprobación y en las facultades que se requieren para realizar las reformas que conlleva.

No hay lonche gratis, todos a trabajar para lograr los resultados tan esperados.
logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Economía
  • Competitividad
  • Gobierno

DÉFICIT FISCAL DE 2024 SUPERÓ LA REGLA FISCAL Y ALCANZÓ UN 3.6% DEL PBI

En 2024, el déficit fiscal fue de un 3.6% del PBI, cifra que supera la regla fiscal establecida para ese año en 0.8 puntos porcentuales (pp). La menor recaudación esperada y el mayor gasto público fueron las razones detrás de este resultado.

Por Comexperu / Febrero 07, 2025 / Semanario 1243 - Economía
  • Economía
  • Inversión
  • Gobierno

SECTOR SANEAMIENTO LIDERA LOS PROYECTOS EN ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS ESTE 2025

Las asociaciones público-privadas son un mecanismo para mejorar la eficiencia en la ejecución de proyectos con participación privada. ProInversión, promotor de estas asociaciones, proyecta adjudicar 28 proyectos por US$ 7,634 millones al cierre de 2025, con 13 ya programados. Fortalecer estos mecanismos es clave para cerrar brechas en sectores como saneamiento y salud.

Por Comexperu / Febrero 07, 2025 / Semanario 1243 - Actualidad
logo icono