¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Negocios Internacionales 254
Por ComexPerú / Publicado en Febrero 28, 2019 / Revista Negocios 254 - Contenido
04. EDITORIAL. Informalidad: el ancla del Perú
06. 20 SEGUNDOS, algunas cifras de interés
08. LAS TOP del comercio exterior
16. FORTALECIENDO EL LIBRE COMERCIO en la Comunidad Andina
20. IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LAS TOP
22. AÑO DE CIFRAS RÉCORD y mejoras en el sector exportador peruano
24. CAFÉS DEL PERÚ, especialidades únicas
26. NUEVO REGLAMENTO DE CABOTAJE promoverá el transporte marítimo de pasajeros y carga
28. CÓMO Y POR QUÉ una franquicia logra tener éxito en el mercado
30. UNMSM celebra los 20 años del Perú en APEC
32. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS en las operaciones de comercio exterior
34. MESAS EJECUTIVAS Y DEBILIDAD INSTITUCIONAL
36. ¿CÓMO INVOLUCRAR AL SECTOR PRIVADO EN LA AGENDA DE LA MEJORA REGULATORIA?
38. DESAFÍOS DEL COMERCIO GLOBAL EN 2019
40. NOTAS & DATOS
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Importación
- Exportación
INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE EL PERÚ Y EE. UU. SUMARÍA MÁS DE US$ 19,200 MILLONES EN 2024
EE. UU., segundo socio comercial del Perú, figura como principal receptor de nuestras exportaciones no tradicionales y proveedor de bienes intermedios que impulsan el desarrollo de nuestros sectores económicos.
- Comercio Exterior
- Economía
- Actualidad
- Gobierno
¿EL COMERCIO INTERNACIONAL ESTÁ EN RIESGO?
Los recientes anuncios relacionados con políticas arancelarias en EE. UU. podrían generar un impacto económico considerable en América Latina, según estimaciones de Moody’s Analytics. Las medidas no solo ralentizarían el crecimiento de las exportaciones e importaciones de la región y el mundo, sino que también contribuirían a una mayor presión inflacionaria. El riesgo de una guerra comercial prolongada amenaza con debilitar aún más la estabilidad económica de la región.