¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Negocios Internacionales 261
Por ComexPerú / Publicado en Septiembre 23, 2019 / Revista Negocios 261 - Contenido
04. EDITORIAL ¡No más impunidad!
06. 20 SEGUNDOS algunas cifras de interés
08. COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD
10. LA TRAZABILIDAD Y SU IMPACTO en cadenas logísticas eficientes, seguras y sostenibles
14. IMPULSEMOS EL CRECIMIENTO PRODUCTIVO para todos los peruanos
16. ¿PARA CUÁNDO LAS PMO? Discusiones en torno al Plan de Infraestructura
18. POLÍTICAS PÚBLICAS QUE TRASCIENDEN
20. EL OSITRÁN, generando confianza
22. COMPETITIVIDAD de la manufactura no primaria en el Perú
26. ZONAS FRANCAS: ¿motores de elusión fiscal o de competitividad?
28. PERSPECTIVAS LABORALES PARA PROFESIONALES TÉCNICOS
30. ¿INVERSIÓN PÚBLICA SUFICIENTE PARA CERRAR LA BRECHA?
32. DOING BUSINESS 2019: Análisis elaborado por ComexPerú
50. REPORTE WEF: Análisis elaborado por ComexPerú
76. PROCESOS PRODUCTIVOS Y COMPETENCIAS DE LA SUNAT
78. ALIANZA DEL PACÍFICO avances hacia la interoperabilidad de las VUCE
80. NOVEDADES DE LAS REGLAS INCOTERMS® 2020
84. SEMINARIO Comercio Exterior
88. NOTAS & DATOS
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Importación
- Exportación
INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE EL PERÚ Y EE. UU. SUMARÍA MÁS DE US$ 19,200 MILLONES EN 2024
EE. UU., segundo socio comercial del Perú, figura como principal receptor de nuestras exportaciones no tradicionales y proveedor de bienes intermedios que impulsan el desarrollo de nuestros sectores económicos.
- Comercio Exterior
- Economía
- Actualidad
- Gobierno
¿EL COMERCIO INTERNACIONAL ESTÁ EN RIESGO?
Los recientes anuncios relacionados con políticas arancelarias en EE. UU. podrían generar un impacto económico considerable en América Latina, según estimaciones de Moody’s Analytics. Las medidas no solo ralentizarían el crecimiento de las exportaciones e importaciones de la región y el mundo, sino que también contribuirían a una mayor presión inflacionaria. El riesgo de una guerra comercial prolongada amenaza con debilitar aún más la estabilidad económica de la región.