¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Negocios Internacionales 274
Por ComexPerú / Publicado en Octubre 22, 2020 / Revista Negocios 274 - Contenido
04. EDITORIAL Competitividad del Comercio Exterior
06. 20 SEGUNDOS algunas cifras de interés
08. CALIDAD REGULATORIA e imperio de la ley en el Perú
12. EL ANÁLISIS DE IMPACTO REGULATORIO y el régimen de eliminación de barreras burocráticas
16. ¿CÓMO VAMOS EN MEJORA REGULATORIA?: avances y retos
18. INNOVACIÓN Y CIENCIAS del comportamiento al servicio de la política educativa
20. LA COOPERACIÓN REGULATORIA como mecanismo para facilitar el comercio
22. MEJORA REGULATORIA Y ORGANISMOS REGULADORES
24. ¿QUIÉN PAGA LOS PLATOS ROTOS?
26. LA DESBUROCRATIZACIÓN DURANTE LA CRISIS: tres reformas necesarias y permanentes
28. LIBERTAD ECONÓMICA Y THE RISK OF EXPERTISE
30. LA MALA RECETA DE LA OCDE sobre el régimen de control de concentraciones
32. TRABAS MUNICIPALES: propuestas para desincentivar su imposición
34. MENOS BARRERAS PARA TENER MÁS COMPETENCIA
36. EL REGTECH como mecanismo de innovación regulatoria
38. INNOVACIÓN REGULATORIA: introducción del design thinking en el diseño regulatorio
40. ¿Y LA CALIDAD DE LAS LEYES?
42. ¿NUEVA REGULACIÓN? Mejor evaluamos primero
44. REGULACIÓN TRADICIONAL y enfoques conductuales
46. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ¿es necesario un rediseño regulatorio?
50. ¿SE PUEDE APLICAR UX EN POLÍTICAS PÚBLICAS?
52. APROBAR LEYES CON MEJOR ANÁLISIS ECONÓMICO
54. LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LOS ASUNTOS PÚBLICOS y regulatorios en el ecosistema digital
56. TIEMPO DE CAMBIOS: la necesidad de reformular la “ley antibarreras”
58. MEJORAS REGULATORIAS EN MINERÍA
60. CIUDADANO 5.0, el espacio GovTech en el Perú.
62. PROMOVIENDO LOS FLUJOS DE DATOS transfronterizos en la región APEC
64. ASCENSOS AUTOMÁTICOS, cuestionamientos automáticos
66. AVANZANDO HACIA UNA ECONOMÍA CIRCULAR
68. MARCO REGULATORIO en materia tributaria: agenda pendiente
70. NECESIDAD DE UN VERDADERO RÉGIMEN de gradualidad en materia aduanera
72. NOTAS & DATOS
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Importación
- Exportación
INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE EL PERÚ Y EE. UU. SUMARÍA MÁS DE US$ 19,200 MILLONES EN 2024
EE. UU., segundo socio comercial del Perú, figura como principal receptor de nuestras exportaciones no tradicionales y proveedor de bienes intermedios que impulsan el desarrollo de nuestros sectores económicos.
- Comercio Exterior
- Economía
- Actualidad
- Gobierno
¿EL COMERCIO INTERNACIONAL ESTÁ EN RIESGO?
Los recientes anuncios relacionados con políticas arancelarias en EE. UU. podrían generar un impacto económico considerable en América Latina, según estimaciones de Moody’s Analytics. Las medidas no solo ralentizarían el crecimiento de las exportaciones e importaciones de la región y el mundo, sino que también contribuirían a una mayor presión inflacionaria. El riesgo de una guerra comercial prolongada amenaza con debilitar aún más la estabilidad económica de la región.