¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

#PeruanosCamiseta

Por Jessica Luna / Publicado en Agosto 21, 2017 / Semanario 903 - Editorial

Esta semana, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Grupo RPP lanzaron la campaña #PeruanosCamiseta, que busca alentar valores y un cambio en la conducta de todos los peruanos para sentirnos orgullosos de quienes somos. Se promueve así la revalorización de nuestra identidad, el fortalecimiento de los valores cívicos y el trato honesto y amable con el turista. Tiene un foco particular en la promoción del turismo porque, si bien estamos orgullosos de nuestra gastronomía, historia, flora, fauna, patrimonio y demás, no podemos decir lo mismo de las acciones y comportamientos de muchos compatriotas.

 

¿Cuál es la razón de enfocar la campaña en el turismo? Este sector aporta un 7% del PBI y se espera que esa cifra se duplique en 2021. Además, genera 1.3 millones de puestos de trabajo y es, sin duda, una actividad locomotora y descentralizadora de la economía. Mientras que la región de América Latina y el Caribe atrae 81 millones de visitantes, nuestro país atrajo 3.5 millones de turistas extranjeros el año pasado, con una meta al 2021 de 7 millones. Sin duda, queda mucho por hacer y hay mucho potencial que debemos aprovechar. Por ejemplo, Machu Picchu recibe 1.1 millones de turistas, mientras que otros atractivos turísticos en nuestra propia región, como el Cristo Redentor o Chichén Itzá, reciben 2.3 millones y 1.5 millones, respectivamente.

 

El país aún tiene una tarea importante para mejorar la competitividad turística y atraer más visitantes, como son el desarrollo de infraestructura, servicios públicos, conectividad aérea y terrestre, tecnologías de la información, entre otros. Sin embargo, la atracción del turismo también depende de la experiencia que el turista tiene cuando visita nuestro país y que está estrechamente relacionada con la calidad del servicio recibido y valores como la hospitalidad, amabilidad, honestidad, limpieza de las ciudades, entre otras, que justamente promueve esta atractiva campaña.

 

Una campaña cuyo compromiso todos los peruanos debemos suscribir y apoyar, y que hará que vivamos en un mejor país, con más respeto por el prójimo. Por tanto, queremos ir más allá y, desde ComexPerú, proponer que sea la empresa privada la que apueste también por fomentar esta gran compaña, impulsándola y formando valores en sus trabajadores. Además, apelamos a la prensa para que la difunda en todos los rincones del Perú.

 

Desde ComexPerú saludamos esta iniciativa y nos comprometemos a promoverla y convertir a más compatriotas en #PeruanosCamiseta.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Educación
  • Inversión pública
  • Gobiernos subnacionales

SE DEJARON DE EJECUTAR S/ 254 MILLONES PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS BÁSICAS EN 2024

En 2024, el presupuesto público asignado para mejorar la infraestructura y el equipamiento de las instituciones educativas de educación básica ascendió a S/ 1,429 millones, según datos MEF. Solo se ejecutaron S/ 1,175 millones, lo que equivale al 82.2% del total. Los Gobiernos locales registraron la menor ejecución presupuestaria, con un 65.1%; mientras que los Gobiernos regionales, un 87.8%.

Por Comexperu / Febrero 07, 2025 / Semanario 1243 - Actualidad
  • Educación
  • Salud
  • Empleo

DEL TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO AL CAPITAL HUMANO

Es momento de superar el paradigma tradicional del empleo y avanzar hacia una visión más amplia del trabajo en el siglo XXI. La formalización laboral no puede depender únicamente de regulaciones laborales. Se requiere una transformación estructural que garantice que los ciudadanos tengan las herramientas necesarias para prosperar.

Por Jaime Dupuy / Febrero 07, 2025 / Semanario 1243 - Editorial
logo icono