¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

Productos peruanos al mundo

Por ComexPerú / Publicado en Marzo 06, 2017 / Semanario 882 - Hechos de Importancia

No podemos negar que nuestra canasta de exportación sigue siendo netamente minera, y es que, hacia 2016, estos productos representaron el 58% de nuestras exportaciones totales. Esta importante participación se mantiene desde hace varios años y, solo en los cinco últimos, no ha bajado de, al menos, el 51%. Cabe destacar que nuestro principal producto de exportación por excelencia es el mineral de cobre, producto que, por sí solo, representó en 2016 un 24% de nuestras exportaciones totales y cuyos envíos se han triplicado en los últimos 10 años, a pesar de los vaivenes en su precio internacional.

 

No obstante, no queremos dejar de mencionar un rubro que viene tomando cada vez más fuerza y que, en muchos casos, es el responsable de mantener el dinamismo de nuestras exportaciones cuando los precios de los commodities se encuentran bajos: el no tradicional. Este ha representado históricamente alrededor de un 20% del total exportado; pero desde 2011 estos productos vienen levantado vuelo e incluso lograron, en 2016, representar un 30% de nuestros envíos totales.

 

El que más enviamos: las uvas frescas

Las uvas se posicionan como nuestro principal producto de exportación no tradicional hacia 2016. En dicho año, enviamos al mundo un total de 290,000 toneladas de uvas, valorizadas en US$ 654.9 millones. Aunque fue un 7.5% menos que lo enviado en 2015, este producto representó, en 2016, un 6% del total en dicho rubro (seguido de lejos por los envíos de espárragos, que representaron un 3.8%). Las exportaciones peruanas de uvas frescas registraron un crecimiento ininterrumpido hasta 2015, con una tasa de crecimiento promedio anual del 30.1% e incluso desplazaron en 2012 a las exportaciones de espárragos, antes principal producto de exportación no tradicional.

 

La uva peruana llega hoy a 60 países alrededor del mundo, siendo EE.UU. el principal destino (38%), seguido por Países Bajos (11%), Hong Kong (10%) y China (8%). No obstante, en 2016, su exportación sufrió una contracción en casi todos sus principales destinos, salvo EE.UU., donde crecieron un 15% respecto de 2015, y México, donde crecieron un 341%.

 

El que más creció: los arándanos

De las 5,100 partidas que integran el rubro no tradicional, el producto que más llamó la atención por el interesante crecimiento en sus niveles de exportación respecto a 2015 fueron los arándanos. En 2016, las exportaciones de este fruto alcanzaron un total de US$ 234.4 millones, un 151% más que el año anterior, con lo que no solo ingresó al top ten de productos de exportación no tradicional, sino que se ubicó en el quinto puesto (en 2015 estuvo en el puesto 21), desplazando a otros productos como el zinc en bruto, los mangos y el cacao en grano.

 

Los arándanos peruanos se envían, principalmente, a EE.UU. (54%), Países Bajos (23%) y Reino Unido (14%), y en 2016 no solo consiguieron llegar a ocho nuevos países —entre los que se encuentran Panamá, Irlanda, Chile y Turquía—, sino que, además, incrementaron sus envíos a todos sus destinos, sin excepción. Así, resaltaron los crecimientos del 146% a EE.UU., el 182% a Reino Unido y el 1,669% a Canadá, por nombrar solo algunos.

 

El crecimiento explosivo de los últimos tres años hace del arándano un potencial producto de exportación con perspectivas bastante auspiciosas, que esperamos mejoren en los próximos años.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Comercio Exterior
  • Exportación

Guerra comercial: ¿quiénes compiten con el Perú en el mercado de EE. UU.?

Frente a los nuevos escenarios generados por la aplicación de aranceles en EE. UU., es importante comprender la posición del Perú respecto de sus competidores en dicho mercado.

Por ComexPerú / Abril 11, 2025 / Semanario 1252 - Comercio Exterior
  • Economía
  • Actualidad
  • Gobiernos Locales

Perú rezagado en bienestar social: persisten brechas en planificación

A pesar del crecimiento económico sostenido en las últimas décadas, el Perú enfrenta un estancamiento en su progreso social. ¿Qué revela el más reciente ranking global sobre el bienestar de nuestra población y qué podemos aprender de otros países de la región?

Por ComexPerú / Abril 11, 2025 / Semanario 1252 - Actualidad
logo icono