¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

RECONOCIMIENTO AL PRESIDENTE FUNDADOR DE COMEXPERÚ: JUAN FRANCISCO RAFFO

Por Jessica Luna / Publicado en Noviembre 11, 2022 / Semanario 1143 - Editorial

El lunes 7 de noviembre último, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) realizó una ceremonia de reconocimiento en honor a Juan Francisco Raffo, presidente fundador de nuestra institución. Su visión, liderazgo y firme defensa de las libertades económicas lo posicionan como un sólido referente del sector privado.

Su valentía y fuerza para articular al sector empresarial en la defensa de las libertades fue clave frente al intento de estatización de la banca. Fundó en 1989, junto a otros empresarios afines al pensamiento liberal, la Sociedad Nacional de Exportadores, que en 1998 se convertiría en ComexPerú.

Como presidente fundador, sentó los cimientos para que ComexPerú se convierta en una organización empresarial líder, que impulse la defensa de principios (desarrollo del comercio exterior, defensa del libre mercado y promoción de la inversión privada) por encima de intereses particulares. Una institución única con el firme objetivo de contribuir, con propuestas de política pública, a mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Desde ComexPerú, impulsó la negociación de los tratados de libre comercio, a pesar de la dura oposición, que incluso venía del propio sector empresarial mercantilista acostumbrado al proteccionismo. Como resultado, ganaron el país y los peruanos al crearse oportunidades y beneficios que hoy son indiscutibles. En ese entonces, Juan Francisco Raffo fue clave para institucionalizar la participación empresarial en las negociaciones comerciales a través del Consejo Empresarial de Negociaciones Internacionales (CENI), el cual fue presidido por Roque Benavides.

En el ámbito internacional, Juan Francisco Raffo ha sido presidente del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC) en 2008 y 2016, además de ser el miembro de ABAC que mayor tiempo ha servido en la historia del Consejo. Su liderazgo impulsando el comercio, las inversiones y la integración en la región del Asia-Pacífico es ampliamente reconocido. Asimismo, asumió el enorme reto de profundizar las relaciones económicas, políticas y culturales con Chile, como presidente fundador del Consejo Empresarial Chileno Peruano. Por su destacada labor en este marco, fue condecorado por el canciller chileno con la orden Bernardo O’Higgins en el grado de Gran Cruz, el mayor honor de ese tipo para personas civiles.

Tengo una profunda admiración y respeto por Juan Francisco Raffo. Ha sido un mentor, una guía y un soporte durante mis diez años en ComexPerú. Siempre del lado correcto, el del país, de la defensa de principios y de la lucha contra la corrupción, venga de quien venga. Sus consejos y apoyo frente a los retos que me tocó enfrentar han marcado mi vida profesional y personal, así como la de muchos en el equipo de ComexPerú que seguimos su ejemplo.

Frente a la difícil coyuntura que vive el país, su claridad y visión nos impulsa a seguir luchando por defender las libertades y contribuir con políticas públicas que tengan impacto en la calidad de vida de los peruanos, sobre todo de los que menos tienen.

Al ser un optimista por naturaleza, durante su homenaje, Juan Francisco señaló que “hemos salido de peores y vamos a salir de esta”. Sin duda debe estar, una vez más, en lo correcto. ¡Vamos adelante, a seguir luchando por nuestro país!

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Comercio Exterior
  • Economía
  • Actualidad
  • Gobierno

¿EL COMERCIO INTERNACIONAL ESTÁ EN RIESGO?

Los recientes anuncios relacionados con políticas arancelarias en EE. UU. podrían generar un impacto económico considerable en América Latina, según estimaciones de Moody’s Analytics. Las medidas no solo ralentizarían el crecimiento de las exportaciones e importaciones de la región y el mundo, sino que también contribuirían a una mayor presión inflacionaria. El riesgo de una guerra comercial prolongada amenaza con debilitar aún más la estabilidad económica de la región.

Por Comexperu / Enero 31, 2025 / Semanario 1242 - Actualidad
  • Empleo
  • Economía
  • Competitividad

PERUANOS QUE EMIGRAN: ¿NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO?

La falta de confianza en el desempeño económico y social del país motiva a más peruanos a buscar oportunidades en el extranjero. Hasta la primera mitad de 2024, se registraron más de 184,000 compatriotas que partieron en 2023 y acumularon al menos un año sin volver al Perú, según recientes estimaciones del INEI.

Por Comexperu / Enero 31, 2025 / Semanario 1242 - Actualidad
logo icono