Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

EXPORTACIONES DE SERVICIOS: RECUPERACIÓN Y OPORTUNIDADES HACIA 2025

By Comexperu / Published in February 07, 2025 / Weekly 1243 - Foreign Trade

Al cierre del tercer trimestre de 2024, las exportaciones de servicios alcanzaron los US$ 5,238 millones, con un crecimiento interanual del 23.6%; pero aún estamos lejos de la meta establecida en el PENX 2025. ¿Qué factores explican este desempeño y qué estrategias se están implementando para impulsar el sector? 

En los últimos años, el Perú ha impulsado una estrategia de promoción de exportaciones con un enfoque en la oferta de servicios. Como parte de esta iniciativa, en 2015, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) estableció una política de promoción de exportaciones que priorizaba la oferta de servicios e incluía la ambiciosa meta de alcanzar US$ 18,000 millones en exportaciones de servicios para 2025. 

Los resultados hasta la fecha no han sido los esperados. Al cierre de 2023, las exportaciones de servicios sumaron US$ 5,808 millones y, al tercer trimestre de 2024, la cifra acumulada fue de US$ 5,238 millones, según cifras del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Estamos lejos de alcanzar la meta proyectada. 

Varios factores han incidido en el bajo desempeño de las exportaciones de servicios en el país. En primer lugar, la pandemia de COVID-19 afectó gravemente sectores clave como el turismo y el transporte, lo que limitó su crecimiento y retrasó su recuperación. Además, el PENX 2025 identificó barreras estructurales que han limitado el desarrollo del comercio de servicios, entre ellas las siguientes:

  • Falta de un marco normativo adecuado, lo que genera costos adicionales por doble tributación (en el país de origen y en el de destino) y reduce la competitividad del sector.

  • Limitaciones en la medición del comercio de servicios que dificulta la recopilación de datos sobre su destino y composición, lo cual impide diseñar políticas públicas más precisas y efectivas. 

Pese a estos desafíos, las exportaciones de servicios han mostrado signos de recuperación en comparación con los niveles prepandemia, pues reflejan un aumento del 3.8% con respecto a 2019. 


A nivel desagregado, al cierre del tercer trimestre de 2024, los sectores tradicionales de viajes (US$ 2,640 millones) y transporte (US$ 1,521 millones) se destacaron como los principales contribuyentes al valor total de las exportaciones de servicios, al representar el 50.4% y el 29% del total, respectivamente. 

Por otro lado, los servicios modernos[1], aquellos facilitados por las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), representaron el 20.5% del total, con un valor total de US$ 1,076 millones. Este resultado marcó un aumento del 9.8% interanual y un incremento del 11.6% respecto del mismo período de 2019. 

ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE SERVICIOS HACIA 2025

Ante la necesidad de fortalecer las exportaciones de servicios, PromPerú ha decidido enfocar sus esfuerzos en la promoción de los servicios modernos, dado su alto potencial en el mercado global, estimado en US$ 980,000 millones. Los principales mercados objetivo incluyen EE. UU., Canadá, México, Brasil, Chile, Colombia, España y Reino Unido, entre otros. 

En este marco, PromPerú implementará el Programa de Implantación Comercial, diseñado para facilitar la internacionalización de las empresas peruanas del sector. Este programa incluirá el soporte de un facilitador comercial que conectará a las empresas con nichos de mercado especializados y orientará su oferta según las necesidades internacionales. Además, se han establecidos tres objetivos sectoriales para el presente año: 

  1. Posicionar al Perú como proveedor de servicios especializados, con una meta de generar US$ 100 millones en expectativas de negocios.

  2. Aumentar la presencia de empresas peruanas con filiales en el extranjero, con una meta de 24 empresas beneficiadas a través del Programa de Facilitación Comercial y la elaboración de 10 guías de implantación para mercados clave.

  3. Fortalecer la capacidad exportadora de las empresas peruanas incrementando a 70 el número de empresas participantes en la Ruta Especializada y Asesorías Técnicas, así como captando 50 nuevas empresas de servicios basados en el conocimiento para su internacionalización en 2025. 

Finalmente, para impulsar el posicionamiento internacional de los servicios peruanos, se realizarán 10 actividades de promoción comercial, que incluirán ferias, ruedas de negocios y misiones comerciales. Uno de los eventos más relevantes será el Perú Service Summit, que tendrá cinco ediciones a lo largo del año en mercados clave como México, Ecuador, Centroamérica, la región Sur (Brasil, Chile y Argentina) y Perú. 

El compromiso del Estado peruano, a través de estas iniciativas, refleja una clara apuesta por el desarrollo del sector de servicios, al reconocer su potencial como motor de crecimiento económico y generación de empleo en el país.


[1] De acuerdo con la CEPAL, este sector abarca servicios financieros, de telecomunicación, informática e información, seguros y reaseguros, cargos por el uso de propiedad intelectual y otros servicios empresariales.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Economy
  • Competitiveness
  • Government

DÉFICIT FISCAL DE 2024 SUPERÓ LA REGLA FISCAL Y ALCANZÓ UN 3.6% DEL PBI

En 2024, el déficit fiscal fue de un 3.6% del PBI, cifra que supera la regla fiscal establecida para ese año en 0.8 puntos porcentuales (pp). La menor recaudación esperada y el mayor gasto público fueron las razones detrás de este resultado.

By Comexperu / February 07, 2025 / Weekly 1243 - Economy
  • Foreign trade
  • Import
  • Export

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE EL PERÚ Y EE. UU. SUMARÍA MÁS DE US$ 19,200 MILLONES EN 2024

EE. UU., segundo socio comercial del Perú, figura como principal receptor de nuestras exportaciones no tradicionales y proveedor de bienes intermedios que impulsan el desarrollo de nuestros sectores económicos.

By Comexperu / January 31, 2025 / Weekly 1242 - Foreign Trade
logo icono