Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

EXPORTACIONES PERUANAS CRECIERON UN 5.2% EN EL PERIODO ENERO-NOVIEMBRE DE 2022

By ComexPerú / Published in January 13, 2023 / Weekly 1148 - Foreign Trade

De acuerdo con cifras de la Sunat, las exportaciones totales entre los meses de enero y noviembre de 2022 registraron un valor de US$ 57,384 millones, un 5.2% más con respecto al mismo periodo de 2021. Del total de nuestros envíos al mundo, el 71% fueron del rubro tradicional, mientras que el 29% restante correspondieron al no tradicional. Los primeros registraron un incremento del 1.9% y los segundos, del 14.6%. 


En cuanto a los principales sectores del rubro tradicional, el minero registró envíos por un total de US$ 31,878 millones, un 6.4% menos que entre enero y noviembre de 2021. Le siguen el de petróleo y derivados (US$ 5,539 millones; +73.1%) y el pesquero (US$ 2,293 millones; +1.9%). 

En cambio, entre los envíos del rubro no tradicional, el agropecuario, que explicó el 46% del total de envíos, registró un valor exportado de US$ 7,583 millones entre enero y noviembre de 2022, lo que significó un incremento del 9.6% frente al mismo periodo de 2021. Le sigue el sector químico, con US$ 2,155 millones (+26.6%; 13% del total); el textil, con US$ 1,735 millones (+23.4%; 11%); el siderometalúrgico, con US$ 1,474 millones (+9.5%; 9%); y el pesquero, con US$ 1,402 millones (+3.7%; 9%).

Con respecto a nuestros principales socios comerciales, las exportaciones a China representaron un 33% del total de envíos al mundo, con un valor de US$ 19,070 millones, un 0.74% menos con relación al mismo periodo de 2021. Seguidamente, nuestros envíos a EE. UU. representaron un 13% del total, con un valor de US$ 7,730 millones (+23.5%). A estos, le siguieron Japón con US$ 2,720 millones (+1.78%; 5% del total); Canadá, con US$ 2,427 millones (-3.25%; 4%); Corea, con US$ 2,328 millones (-7.8%; 4%); e India, con US$ 2,169 millones (-6.48%; 4%). 

Al analizar los principales departamentos de origen de nuestras exportaciones, Lima tiene el mayor valor exportado, con un total de US$ 14,353 millones entre los meses de enero y noviembre de 2022. Dicho monto es un 24.4% más que lo registrado en el mismo periodo de 2021. Le siguen los departamentos de Ica (US$ 5,990 millones; -0.1%), Áncash (US$ 5,673 millones; -4%), Arequipa (US$ 5,309 millones; +9.7%), Callao (US$ 4,205 millones, +12.6%) y La Libertad (US$ 3,967 millones, 13.2%).

 

DESEMPEÑO DE LA MINERÍA

De acuerdo con cifras de la Sunat, en el periodo enero-noviembre de 2022, las exportaciones mineras alcanzaron un valor de US$ 31,878 millones, lo que representa un retroceso del 6.4% en comparación con el mismo periodo del año previo. En lo que respecta al mes de noviembre, los envíos mineros disminuyeron un 27.5% con relación al mismo mes de 2021. La caída de estos, durante el periodo de análisis se debe a los menores envíos de hierro (-26.2%), plomo (-21.9%), cobre (-9.5%) y oro (-4.6%). 


Si bien las exportaciones totales aún muestran un dinamismo creciente, este es cada vez menor, debido a los menores envíos mineros, especialmente de cobre, ya que es un metal que representa el 26% del total de nuestras exportaciones al mundo. 

Como se observa, las cifras obtenidas en este periodo reflejan una señal de recuperación postpandemia. De cara a este año, se espera seguir impulsando la actividad económica en sectores donde nos desempeñamos de manera excepcional, como la minería. Asimismo, es necesario seguir dándole énfasis a aquellos sectores no tradicionales que cuentan con mucho potencial exportador, como el agropecuario. Urgen acciones políticas claras con el fin de ofrecer predictibilidad y seguridad en las inversiones en ambos sectores; de lo contrario, la desaceleración continuaría.


logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Foreign trade
  • Economy
  • Logistics
  • Competitiveness

Puertos peruanos: avances, retrocesos y nuevos ingresos en el Índice de Conectividad Marítima

En el primer trimestre de 2025, cuatro puertos peruanos se posicionaron entre los 100 más conectados en el transporte marítimo de contenedores de América Latina y el Caribe. Si bien se trata de una presencia destacada en la región, los resultados fueron mixtos: mientras que el Callao y Paita retrocedieron en puntuación, Pisco logró un avance notable y Chancay debutó en el ranking global. ¿Qué explica estos movimientos y cómo se proyecta el desempeño portuario del país?

By Comexperu / April 25, 2025 / Weekly 1253 - Foreign Trade
  • Foreign trade
  • Export

Guerra comercial: ¿quiénes compiten con el Perú en el mercado de EE. UU.?

Frente a los nuevos escenarios generados por la aplicación de aranceles en EE. UU., es importante comprender la posición del Perú respecto de sus competidores en dicho mercado.

By ComexPerú / April 11, 2025 / Weekly 1252 - Foreign Trade
logo icono