Is this not what you were looking for?
Redefine the parameters of your search.
Negocios Internacionales 284
By ComexPerú / Published in September 01, 2021 / Business magazine 284 - Content
07. EDITORIAL
09. 20 Segundos
10. INFORME
10. El deterioro de la capacidad formal y la productividad de las mype, la agenda pendiente del gobierno
20. ESPECIAL
20. Cuto 16 y Frenchie’s: El impacto de la inflación en los negocios
24. Los retos para la reactivación de las pequeñas y medianas empresas
26. Promoviendo la inclusión financiera a través de la masificación de créditos para las pymes
28. Tres preguntas sobre: cómo impulsar la internacionalización de las pymes
34. COMPETITIVIDAD
34. Empleo juvenil acumuló tres años de elevado desempleo, informalidad y vulnerabilidad
38. ANÁLISIS DE IMPACTO REGULATORIO
38. La mejora de la calidad regulatoria, una reforma fundamental
42. ECONOMÍA DIGITAL
44. Exportaciones de palta crecieron un 43.8% en el primer semestre
46. SOSTENIBILIDAD
46. Herramientas de gestión para fortalecer la sostenibilidad
50. DATOS & NOTAS
RECOMMENDED ARTICLES
- Foreign trade
- Import
- Export
INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE EL PERÚ Y EE. UU. SUMARÍA MÁS DE US$ 19,200 MILLONES EN 2024
EE. UU., segundo socio comercial del Perú, figura como principal receptor de nuestras exportaciones no tradicionales y proveedor de bienes intermedios que impulsan el desarrollo de nuestros sectores económicos.
- Foreign trade
- Economy
- Topicality
- Government
¿EL COMERCIO INTERNACIONAL ESTÁ EN RIESGO?
Los recientes anuncios relacionados con políticas arancelarias en EE. UU. podrían generar un impacto económico considerable en América Latina, según estimaciones de Moody’s Analytics. Las medidas no solo ralentizarían el crecimiento de las exportaciones e importaciones de la región y el mundo, sino que también contribuirían a una mayor presión inflacionaria. El riesgo de una guerra comercial prolongada amenaza con debilitar aún más la estabilidad económica de la región.