¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

DESDE EL BALCÓN

Por Jessica Luna / Publicado en Marzo 02, 2018 / Semanario 927 - Editorial

Desde hace algunos años venimos hablando sobre nuestra increíble capacidad de enredarnos solos y perder oportunidades que se nos presentan.

Por un lado, las principales fuerzas políticas, con visiones similares de política económica, no han logrado trabajar de la mano en los puntos en común, sino por el contrario, se han enfrentado, lo que ha afectado, e incluso socavado, el modelo económico que defienden. En esta lucha sin sentido entre Ejecutivo y Legislativo, se han aprobado normas que ponen en jaque los principios del modelo económico, el rol subsidiario del Estado, la no intervención en la actividad privada y el destrabe de las inversiones.

Por otro lado, vivimos en un ambiente de incertidumbre y pérdida de confianza, a la par de una economía paralizada por los escándalos de corrupción. Corrupción que es tratada como un tema mediático, escandaloso y hasta circense cuando tenemos frente a nosotros una gran oportunidad de atacar este flagelo que tanto daño hace a nuestro país. Estamos andando en círculos con reacciones lentas ante un país paralizado, funcionarios asustados y cientos de trabajadores en riesgo. Desde ComexPerú condenamos enérgicamente todo acto de corrupción, venga de quien venga, y exigimos que los procesos de investigación se lleven a cabo con celeridad y firmeza, aplicando la ley y el debido proceso.

Mientras tanto, tenemos a aquellos que están en contra de un modelo económico de apertura comercial, libre competencia y fomento de la inversión privada, que buscan patear el tablero, cambiar la Constitución y “refundar” la República. Ellos están mirando desde el balcón, fortaleciéndose con nuestros enredos. Ellos son los ganadores. Protestas, paros, bloqueos de carreteras y caos son sus principales aliados. Y debemos reconocer que han sabido ganar los espacios que hemos estado dejando.

Un claro ejemplo fue el proyecto de ley que busca conectar la formación de técnicos y las demandas del mercado laboral, el cual, tal como sucedió anteriormente con otros proyectos que buscaron hacer frente al problema de desempleo juvenil, fue rápidamente etiquetado como la “ley de esclavitud”, y se llamó a los jóvenes a protestar en las calles. ¿Quiénes están detrás de esto? La respuesta es clara. A pesar de que se tenía el apoyo de las principales fuerzas políticas, estas fueron incapaces de generar una estrategia comunicacional y mantenerse firmes, y se dejaron aplastar por este grupo que se siente fuerte, porque nosotros mismos lo hemos permitido. La desinformación y el caos son sus principales armas.

Y mientras que cientos todavía se encuentran en situación de pobreza y otros esperan un Estado más cercano, que lleve más y mejores servicios públicos, nosotros nos enfrascamos en una discusión sobre la canchita del cine, el salario mínimo, la compra de sobreproducción de papa o la ley de publicidad estatal. En todas y cada una de ellas, la respuesta del Estado ha fallado por populismo o por inconsistencia con las políticas de libre mercado. De este modo, hemos perdido la brújula sobre las importantes reformas que urgen ser implementadas, como la flexibilización laboral, la mejora de la calidad regulatoria, el destrabe de las inversiones, la facilitación del comercio y la competitividad logística.


Hoy estamos ante un escenario favorable para el crecimiento económico y social de nuestro país. El dinamismo de las principales economías, la mayor demanda y el alza del precio de los minerales configuran un ambiente favorable que, si enrumbamos el camino, puede ser aprovechado para dar un impulso a la inversión privada y, con ello, generar empleo formal. No nos miremos el ombligo, levantemos la frente y miremos hacia adelante, siempre adelante.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Economía
  • Actualidad
  • Gobiernos Locales

Perú rezagado en bienestar social: persisten brechas en planificación

A pesar del crecimiento económico sostenido en las últimas décadas, el Perú enfrenta un estancamiento en su progreso social. ¿Qué revela el más reciente ranking global sobre el bienestar de nuestra población y qué podemos aprender de otros países de la región?

Por ComexPerú / Abril 11, 2025 / Semanario 1252 - Actualidad
  • Comercio Exterior
  • Economía
  • Actualidad

Los efectos globales del “Día de la Liberación”

El pasado miércoles 2 de abril, el llamado “Día de la Liberación”, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a la mayoría de los países del mundo. Estos se justifican en revertir la balanza comercial negativa y promover la industria nacional. Sin embargo, en realidad, tendrán efectos negativos para la economía estadounidense y mundial.

Por ComexPerú / Abril 11, 2025 / Semanario 1252 - Actualidad
logo icono