¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA DE GOBIERNOS LOCALES CRECIÓ UN 19% A SEPTIEMBRE; SIN EMBARGO, AÚN SE PRESENTAN NIVELES DE EJECUCIÓN BAJOS

Por ComexPeru / Publicado en Octubre 07, 2022 / Semanario 1139 - Economía

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el gasto público a nivel nacional, a septiembre de 2022, ascendió a S/ 141,327 millones, un 4.6% más respecto del total ejecutado en similar periodo de 2021. En lo que respecta a los Gobiernos locales, registraron un gasto de S/ 23,912 millones, un 12.8% más que el periodo enero-septiembre del año previo. De tal monto, S/ 11,738 millones fueron ejecutados en proyectos de inversión pública, mientras que, en el mismo periodo de 2021, se invirtió solo S/ 9,859 millones, lo que evidencia un aumento del 19%.

No obstante, pese a los números expuestos, entre enero y septiembre de 2022, se alcanzó una ejecución del 40% del presupuesto destinado a proyectos de inversión pública, mientras que, en el mismo periodo de 2021, el nivel de ejecución fue del 39.3%. Este resultado obedece al rezago en la ejecución de algunos sectores clave que concentran gran parte del presupuesto para inversión pública. 

A nivel de Gobiernos locales, cinco sectores acumulan el 73% del presupuesto asignado para inversión pública. El sector transporte cuenta con un presupuesto de S/ 8,648 millones; saneamiento, con S/ 4,464 millones; educación, con S/ 3,635 millones; cultura y deporte, con S/ 2,511 millones; agropecuario, con S/ 2,319 millones; y otros sectores, con S/ 7,801 millones[1].

 

Estos cinco sectores, que concentran la mayor parte del presupuesto para inversión pública, reportaron porcentajes variados de ejecución entre enero y septiembre de 2022, con respecto al mismo periodo del año previo. Así, por ejemplo, como se puede apreciar en el siguiente gráfico, los sectores transporte y saneamiento, que en conjunto representan el 44% del presupuesto, registraron niveles de ejecución por debajo de los obtenidos en el mismo periodo de 2021.

 

En lo que respecta al sector transportes, a septiembre de 2022, de los S/ 8,648 millones de su presupuesto para inversión pública, solo se ha ejecutado el 37.3%. Si bien el retroceso en el nivel de ejecución no fue drástico, nuevamente, al mes de setiembre, no se ha ejecutado ni el 40% del total asignado.

En cuanto al sector saneamiento, este concentra el 15% del presupuesto destinado para inversión pública, es decir, S/ 4,464 millones. De este monto, a septiembre de 2022, se ha ejecutado el 39.6%; mientras que en el mismo periodo de 2021 se ejecutó el 40.2% (S/ 1,961 millones).

Por su parte, en el sector educación, a septiembre de 2022, de los S/ 3,635 millones de su presupuesto para inversión pública, se ejecutó un 44.6% (S/ 1,619 millones). Si bien el porcentaje de ejecución se ha incrementado con respecto al mismo periodo de 2021, debemos mencionar que el presupuesto asignado también creció en 2.9%.

La inversión pública es clave para cerrar brechas sociales, particularmente asociadas a proyectos de infraestructura que mejoren la calidad de vida del ciudadano. Existen mecanismos que ayudan a que la ejecución de los proyectos de inversión pública se acelere, por ejemplo, las obras por impuestos (OxI) son una oportunidad para el sector público de trabajar de la mano con el sector privado con el fin de fomentar la ejecución rápida y eficiente de proyectos.

Pese a las mejoras en los montos ejecutados con respecto al año anterior, los porcentajes de ejecución con relación a los presupuestos asignados aún son bajos y las mejoras tangibles para la población no se sienten. Algunos de los factores que están detrás de ello son la falta de capacidades y la corrupción. Sin embargo, es el propio ciudadano quien debe exponer a sus autoridades locales para que estas cumplan de la mejor manera sus funciones; de lo contrario, el oportunismo político de turno alimentará el populismo y alejará el bienestar para todos.


[1] Cálculos basados en el presupuesto inicial modificado (PIM), con la información recogida al 4 de octubre de 2022.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Economía
  • Actualidad

Bolivia ante la encrucijada: elecciones en medio de una crisis social, política y económica

La segunda vuelta en Bolivia llega en un momento crítico económica y socialmente hablando, con una inflación elevada y un panorama político fragmentado que pondrá a prueba la capacidad de gobernar, cooperar y reformar.

Por Comexperu / Agosto 22, 2025 / Semanario 1269 - Economía
  • Competitividad
  • Actualidad
  • Regulacion

Avances en la estrategia de interoperabilidad del BCRP en los pagos digitales

Al cierre del primer semestre de 2025, el Banco Central de Reserva del Perú reportó más de 186 millones de transacciones interoperables cada mes en pagos digitales. Más allá de las cifras, ¿qué hay detrás de esta estrategia y cómo se compara con lo que vienen haciendo otros bancos centrales de la región?

Por Comexperu / Agosto 22, 2025 / Semanario 1269 - Actualidad
logo icono