¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

¡Feliz 28! Optimismo para un nuevo impulso

Por Jessica Luna / Publicado en Julio 24, 2017 / Semanario 900 - Editorial

De manera contraria a lo planeado y a las expectativas generadas, en el primer año de gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski poco se ha podido hacer por impulsar el crecimiento económico del país. Efectos externos como El Niño costero y el caso Lava Jato, que le han costado al país cerca de dos puntos del PBI, sumados al enfrentamiento del Ejecutivo con el Legislativo y a algunos errores del mismo Gobierno, nos han llevado a un ajuste en la proyección de crecimiento a solo 2.8% para este año. Queda claro que esto es insuficiente para reducir la pobreza y un duro golpe para las expectativas de la población.

 

Pero, miremos hacia adelante y preparémonos para darle al país un nuevo impulso. La reconstrucción con cambios está en marcha, las investigaciones por los casos de corrupción siguen su curso, parece ser que el diálogo entre las principales fuerzas políticas va bien encaminado, se está impulsando el gasto público y, sobre todo, ya se está superando la curva de aprendizaje de este primer año, lo que permitiría recuperar el dinamismo económico y poner en acción el plan de reformas que quedó rezagado.

 

A nivel externo, según cifras del Fondo Monetario Internacional, el crecimiento mundial se ha fortalecido, el comercio se viene recuperando, se evidencia una mejora de los términos de intercambio y se espera que la economía global crezca alrededor del 3%. Un escenario favorable que genera oportunidades para países en desarrollo como el nuestro.

 

A pocos días de las Fiestas Patrias, parece que lo peor ya ha pasado y se empiezan a dar las condiciones para salir de la parálisis y recuperar el ritmo del crecimiento económico. Pero ¿que está pendiente y debe incluirse en el mensaje de 28 de julio? A continuación, algunos anuncios que esperamos.

 

Si bien se ha logrado empezar a destrabar las APP para agilizar las inversiones, es urgente impulsar la ejecución de los megaproyectos mineros, de infraestructura e irrigación que se encuentran actualmente paralizados. Un factor relacionado con esto es la Contraloría, y el reciente nombramiento de la nueva cabeza debe ser el inicio de una reforma integral del sistema de control que luche contra la corrupción, pero no obstaculice la ejecución de proyectos. Además, urgen cambios en dos temas que limitan el dinamismo empresarial: la flexibilización del régimen laboral y los temas tributarios (agilización en la devolución de impuestos, por ejemplo). También se hace cada vez más indispensable emprender una reforma integral del sistema de derechos de propiedad, que genere previsibilidad en las actividades productivas e inversiones (catastro único, fusión de las diferentes entidades encargadas del registro de predios, entre otras acciones).

 

En cuanto al comercio exterior, necesitamos contar con un servicio de cabotaje sin restricciones, que genere competencia y permita impulsar la conectividad y reducir costos logísticos. Además, la modernización de instituciones clave para el comercio exterior, como Digemid y Digesa, no puede esperar más. Estas deben convertirse en organismos públicos con autonomía presupuestaria, consejos público-privados y sistemas de gestión de riesgo. En fin, entidades que acompañen el desarrollo del sector y no lo obstaculicen como ocurre hoy en día.

 

Las condiciones están dadas y desde ComexPerú somos optimistas con que, ante esta nueva oportunidad que tenemos al frente, se dará un nuevo impulso a la economía peruana. ¡Feliz 28!

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Economía
  • Actualidad
  • Gobiernos Locales

Perú rezagado en bienestar social: persisten brechas en planificación

A pesar del crecimiento económico sostenido en las últimas décadas, el Perú enfrenta un estancamiento en su progreso social. ¿Qué revela el más reciente ranking global sobre el bienestar de nuestra población y qué podemos aprender de otros países de la región?

Por ComexPerú / Abril 11, 2025 / Semanario 1252 - Actualidad
  • Comercio Exterior
  • Economía
  • Actualidad

Los efectos globales del “Día de la Liberación”

El pasado miércoles 2 de abril, el llamado “Día de la Liberación”, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a la mayoría de los países del mundo. Estos se justifican en revertir la balanza comercial negativa y promover la industria nacional. Sin embargo, en realidad, tendrán efectos negativos para la economía estadounidense y mundial.

Por ComexPerú / Abril 11, 2025 / Semanario 1252 - Actualidad
logo icono