¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

LA LIBERTAD EN JUEGO

Por Jessica Luna / Publicado en Abril 16, 2021 / Semanario 1070 - Editorial

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) es un gremio empresarial comprometido con la defensa de tres principios: promoción del comercio exterior, libre mercado e inversión privada, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del ciudadano. Estamos convencidos de que, bajo el impulso de estas libertades económicas, generamos oportunidades para los peruanos.

La evidencia es clara: crecimiento ininterrumpido por 21 años consecutivos, reducción sostenida de la pobreza, solidez macroeconómica, boom exportador y desarrollo del emprendimiento.

Sin embargo, muchos son los peruanos que, a pesar del dinamismo económico, viven en situaciones precarias, sin acceso ni siquiera a servicios básicos. Según la Enaho 2019, 2.9 millones de hogares no cuentan con conexión a agua potable y casi medio millón no tiene acceso a electricidad de fuente pública.

A ello se suma que los servicios públicos como educación o salud son deficientes. Antes de la pandemia, un 28.9% de niños no acudía a la escuela o tenía atraso escolar; el 42.9% de los jefes de familia solo contaba, como máximo, con educación secundaria; y se tenían escuelas con pésimas condiciones de infraestructura, entre otros problemas. El sistema público de salud es de baja calidad, con uno de cada dos pacientes que no recibe sus medicinas en un establecimiento público, un 77.8% de establecimientos de salud de primer nivel de atención con capacidad instalada inadecuada y un 40% de niños menores de 3 años con anemia. Esta es la realidad.

Atender esta problemática es fundamental para alcanzar un crecimiento sostenible en nuestro país.

El crecimiento económico, basado en libertades económicas, ha generado importantes recursos vía los impuestos de empresas y ciudadanos. Sin embargo, estos no son utilizados eficientemente en mejorar la calidad de vida de las personas. ¿Por qué? Problemas de gestión de autoridades regionales y locales, un Estado paquidérmico que ha generado ineficiencias y burocracia, a lo que se suma la corrupción.

Basta revisar algunos datos. En 2020, los Gobiernos regionales y locales solo gastaron el 65% y el 53% de sus presupuestos para inversión pública. En departamentos mineros, que reciben importantes recursos provenientes del canon y regalías, como Cajamarca, Áncash y Arequipa, solo se invirtió a nivel regional un 31%, 44%, 48% del presupuesto de inversión pública. De igual manera, los Gobiernos locales de estas regiones gastaron menos del 50% de sus recursos. Solo en 2020, por concepto de canon y regalías, se transfirieron S/ 9,255 millones, y los Gobiernos locales recibieron el 66% de estos recursos.

La solución no pasa por eliminar las libertades económicas, sino por tener un Estado ágil, eficiente, que rinda cuentas y que invierta estos recursos en mejorar las condiciones de vida de las familias peruanas que lanzan un angustiante reclamo ante un Estado ausente. Un Estado que defienda las libertades económicas; que apoye y no persiga al emprendedor formal; que respete la libertad para decidir dónde trabajar, producir y consumir; y que promueva la inversión.

Solo hay un camino. Defendamos la libertad.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Turismo
  • Competitividad
  • Inversión

Asociaciones público-privadas como herramienta para el desarrollo del turismo

Entre enero y junio de 2025 se adjudicaron 3 proyectos bajo la modalidad de APP, por un monto total de US$ 1,066 millones. Este avance representa un progreso parcial con respecto a la meta anual de ProInversión, que contempla 28 proyectos valorizados en US$ 8,000 millones. Entre los sectores, turismo y cultura destaca por una creciente cartera de iniciativas orientadas a ampliar la oferta de servicios en zonas con alto potencial.

Por Comexperu / Julio 04, 2025 / Semanario 1263 - Actualidad
  • Competitividad
  • Inversión
  • Gobierno

El Perú frente al desafío de las reformas estructurales

El Ranking de Competitividad Mundial, elaborado por el IMD, evalúa las condiciones que sostienen el desarrollo económico de los países. En su edición 2025, el Perú se posicionó en el puesto 60 de 69 economías. Si bien subió tres posiciones respecto del año anterior, continúa ubicado en las últimas posiciones. ¿Qué está frenando nuestra competitividad?

Por Comexperu / Junio 27, 2025 / Semanario 1262 - Economía
logo icono