¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Negocios Internacionales 275
Por ComexPerú / Publicado en Noviembre 19, 2020 / Revista Negocios 275 - Contenido

04. EDITORIAL El Reto Pendiente
06. 20 SEGUNDOS algunas cifras de interés
08. TURISMO: Impacto, reactivación y reconversión
10. ¿VALE LA PENA INVERTIR EN CULTURA?
12. EL TURISMO NACIONAL se alista para volver
14. MACHUPICCHU: pandemia y gestión
16. COMEXTURISMO
20. TURISMO: El desafío es volver
22. SIN INFRAESTRUCTURA no hay turismo
24. TURISMO EN CONTEXTO DE PANDEMIA
28. ¿CUÁNDO REALMENTE SE REACTIVARÁ EL TURISMO en el Perú y qué deben hacer las empresas para lograrlo?
30. TURISMO, el motor que permitirá que la economía en el Perú despegue
32. PROTEJAMOS AL TURISMO, los viajes de negocios y de reuniones
36. TURISMO... la tarea pendiente
38. MIRAR MÁS ALLÁ DE LA CRISIS: Retomando el plan nacional de turismo
40. ¿CUSCO, DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE?
42. PERÚ participa en 56.a Reunión del Grupo de Trabajo de Turismo de APEC
44. LA COVID-19 y las perspectivas del turismo receptivo peruano
48. TEMAS FISCALES relevantes para el sector hotelero en la coyuntura de la COVID-19
50. GARANTÍAS ADUANERAS y problemática de urgente solución
52. NOTAS & DATOS
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Logística
- Competitividad
Índice de desempeño de puertos 2024: ¿cómo les fue a los terminales peruanos?
El Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence publicaron la 5.a edición del Container Port Performance Index (CPPI), que consolida los resultados de 403 terminales de contenedores entre 2020 y 2024. Esta versión introduce un análisis plurianual que permite observar cómo los puertos del mundo se adaptaron a crisis sanitarias, climáticas y geopolíticas. En medio de esta evaluación global del desempeño portuario, ¿cómo se ubican los terminales peruanos?
- Economía
- Inversión
- Eficiencia
- Inversión pública
- Inversión Privada
Nueva Ley OxI: ¿impulso al mecanismo?
El mecanismo de obras por impuestos (OxI) fue concebido como una herramienta innovadora para evitar los clásicos problemas del proceso de inversión pública tradicional. Las empresas privadas financian y ejecutan proyectos de inversión pública y recuperan la inversión mediante certificados que se usan como crédito tributario. A lo largo de los años, aunque ha habido casos de éxito, OxI también ha evidenciado una serie de problemas operativos y regulatorios que han limitado su potencial.