¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

PALTAS Y UVAS A LA CABEZA DE NUESTRAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

Por ComexPerú / Publicado en Enero 18, 2019 / Semanario 968 - Comercio Exterior

En el periodo enero-noviembre de 2018, nuestras exportaciones no tradicionales representaron un 27.5% de nuestros envíos al mundo y sumaron un total de US$ 11,987 millones, lo que significó un incremento del 14.2% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este rubro resulta de gran importancia para nuestra economía, al ser un potente generador de empleos con alto valor agregado.

En dicho rubro resaltan las exportaciones del sector agropecuario, que en el periodo de análisis concentraron un 43.6% del total no tradicional, con un valor exportado de US$ 5,225 millones, es decir, un 16.6% más que en el mismo periodo del año anterior. Aquí destacan especialmente dos productos que mantienen un marcado dinamismo: las paltas y las uvas frescas, que representaron un 13.8% y un 10.4% de las exportaciones agropecuarias, respectivamente.

PALTAS

En el período analizado, las paltas se posicionaron, por segundo año consecutivo, como el producto líder del ranking del sector, con un crecimiento del 22.8% y un total exportado de US$ 720.7 millones. Los principales destinos de este producto fueron Países Bajos, con US$ 265.1 millones, un 27.1% más respecto al mismo periodo de 2017. Le siguieron EE.UU., con US$ 175.6 millones (+0.3%); España, con US$ 109.8 millones (+22.9%), y Reino Unido, con US$ 65.4 millones (+7.7%). Entre las principales empresas exportadoras de paltas figuraron Camposol, con US$ 99.4 millones (+20%); Sociedad Agrícola Drokasa, con US$ 63.5 millones (+7.8%); Avocado Packing Company, con US$ 57.4 millones (-29.6%), y Agrícola Cerro Prieto, con US$ 46.1 millones (+66.9%).



UVAS FRESCAS

En el segundo lugar del ranking de productos exportados para el sector no tradicional agropecuario se encuentran las uvas frescas, producto consolidado desde hace varios años como una de nuestras principales estrellas del agro. De enero a noviembre de 2018, su valor exportado fue de US$ 544.5 millones, un 40.6% más con respecto al mismo período del año anterior. Los principales destinos de las uvas fueron, en primer lugar, EE.UU., con US$ 174.8 millones, un 47.2% más que en 2017. Le siguieron Países Bajos, con US$ 107.4 millones (+101.2%); Hong Kong, con US$ 52.4 millones (+16.1%), y Reino Unido, con US$ 46.4 millones (+46.3%). Entre las principales empresas exportadoras de uvas frescas figuraron El Pedregal, con US$ 59.5 millones (+114.4%); Sociedad Agrícola Rapel, con US$ 58.4 millones (+18.5%); Ecosac Agrícola, con US$ 32.2 millones (+21.6%), y Agrícola Don Ricardo, con US$ 21.9 millones (+17.7%).



Tal como las cifras lo indican, el desempeño de ambos productos en el periodo analizado fue sumamente satisfactorio. En el caso de las paltas, presentan un dinamismo sostenido en los últimos 5 años y continúan con un fuerte crecimiento. Las uvas, por su parte, continúan recuperando su dinamismo previo a las caídas experimentadas en 2016 y 2017, y alcanzaron niveles superiores a los de 2015.

Durante el presente año, el Perú debe esforzarse en continuar con el impulso al crecimiento de las agroexportaciones. No debemos dejar pasar oportunidades de ampliar nuestros mercados (como nos permitiría la firma de un tratado de libre comercio con la India, por ejemplo). Asimismo, busquemos seguir eliminando barreras burocráticas, solucionemos la problemática de la logística para el comercio exterior (ver Semanario N.º 963) y facilitemos inversiones que mejorarán nuestra oferta exportable, como el proyecto Majes Siguas II.


logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Comercio Exterior
  • Agroexportación
  • Exportación

Acuerdo con Indonesia abre oportunidades para exportaciones del Perú

Más del 80% de la oferta exportable peruana ingresará libre de aranceles a Indonesia. Se eliminarán las barreras arancelarias para nuestras exportaciones, entre ellas el cacao, la uva y el arándano.

Por Comexperu / Agosto 22, 2025 / Semanario 1269 - Comercio Exterior
  • Comercio Exterior
  • Agroexportación
  • Producción
  • Agricultura

Día del Café Peruano: retos pendientes del sector

El café es el principal producto agrícola tradicional en las exportaciones peruanas, pero enfrenta severos desafíos. En 2011 alcanzó máximos históricos que, tras varios años de estancamiento, se recuperarían este año. Sin embargo, más allá de progreso verdadero, lo que prima es una elevada volatilidad de los precios internacionales y la falta de atención del Estado hacia el sector.

Por Comexperu / Agosto 22, 2025 / Semanario 1269 - Actualidad
logo icono