¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

35 AÑOS PROMOVIENDO Y DEFENDIENDO LAS LIBERTADES ECONÓMICAS

Por Jaime Dupuy / Publicado en Noviembre 29, 2024 / Semanario 1235 - Editorial

Un 29 de noviembre de hace 35 años nació ComexPerú. Fue fundado por empresarios que aman al Perú y su legado continúa. Ellos invierten e invitan a invertir en nuestro país. Es una larga vida institucional durante la cual hemos preservado nuestra credibilidad e independencia. 

Si bien se creó como un gremio empresarial de comercio exterior, hoy somos más que un gremio y no nos limitamos al sector. Somos una mezcla entre gremio empresarial y centro de pensamiento (think tank), y estamos involucrados en casi todos los sectores de la economía. Hoy promovemos una agenda de competitividad del país. Una en donde tengamos tanto Estado como sea necesario y tanto mercado como sea posible. 

Somos principistas. No defendemos intereses particulares, sino principios generales, los cuales están relacionados con el modelo económico vigente en nuestro país. Estos son libre mercado, libre comercio, libre empresa, libre competencia y promoción de la inversión privada. Estamos convencidos de que esta es la manera como el sector empresarial debe contribuir al desarrollo del país. 

Y no solo los defendemos, sino que los promovemos activamente. No nos quedamos en la crítica fácil, sino que, a través de nuestros eventos y canales de difusión, constantemente ponemos a disposición del público en general, en forma libre y gratuita, trabajos de investigación, estudios, opiniones y propuestas sobre diversos aspectos sociales, económicos y políticos. Siempre con una visión propositiva, en beneficio del país. 

Somos una organización privada que busca contribuir con el sector público para impulsar e implementar mejores políticas públicas a través de propuestas basadas en análisis objetivos, rigurosos y con sólida evidencia técnica, con el objetivo mejorar la calidad de vida del ciudadano. 

Y como vivimos en un mundo digital y global, ponemos mucho énfasis en la transformación digital y tenemos presencia en espacios internacionales muy importantes. Formamos parte del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) y manejamos el Consejo Empresarial Chileno-Peruano y el Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC). Por ello, hemos sido los organizadores de los APEC CEO Summit realizados en el Perú cuando nos tocó ser anfitriones en 2008, 2016 y 2024, así como de las Cumbre Pyme del APEC desde hace 17 años. 

Ser parte de ComexPerú es participar en una organización que permite influir en el diseño, la formulación y la implementación de políticas públicas relacionadas con las libertades económicas, así como enfrentar con firmeza y decisión las que se alejen de ello o las contradigan. 

En ComexPerú trabajamos por lograr un mejor país. Nuestro trabajo nos apasiona y nos motiva día a día. Tenemos una gran responsabilidad no solo por generar negocios, empleo y desarrollo económico, sino por garantizar un ambiente amigable donde todos, sin importar el tamaño, puedan hacerlo. 

¡Por muchos años más de ComexPerú!


logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Economía
  • Actualidad

Crecimiento, déficit y recaudación: los tres ejes del Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029

El Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029 proyecta un crecimiento superior al promedio regional, así como asegura la disciplina fiscal. No obstante, persisten riesgos estructurales como una baja recaudación y la inseguridad que limitan la productividad.

Por Comexperu / Septiembre 05, 2025 / Semanario 1271 - Economía
  • Economía
  • Actualidad
  • Gobiernos Locales

S/ 44,298 millones en obras paralizadas: ¿qué hay detrás?

Según datos de la Contraloría General de la República, a junio del presente año, existen 2,428 proyectos de inversión pública programada que no reportaron avances en ejecución física durante al menos seis meses. Con respecto a junio de 2024, se sumaron 172 obras paralizadas adicionales, valorizadas en S/ 8,176 millones, en conjunto. Hubo nuevas paralizaciones en los tres niveles de gobierno.

Por Comexperu / Septiembre 05, 2025 / Semanario 1271 - Actualidad
logo icono