¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

DAKAR: IMPULSO AL TURISMO Y A LA IMAGEN PAIS

Por Jessica Luna / Publicado en Julio 06, 2018 / Semanario 944 - Editorial

Hace 10 años, la competencia de rally internacional más importante del mundo, el Dakar, llegó a América Latina. En todos estos años, ha recorrido distintos países de la región, como Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Perú. Mientras que Argentina ha sido sede de alguna etapa del Dakar 10 veces, Chile 7, y Bolivia 5, Perú solo lo ha sido 3 veces. Así, un gran logro de este Gobierno es el cierre del convenio para que la edición 2019 sea desarrollada íntegramente en el Perú, lo que será un impulso no solo al turismo, sino a la imagen país, posicionándonos nuevamente como sede de un importante evento mundial.

Esta competencia, que se inició en Francia, en 1978, se ha convertido en la más importante carrera donde compiten categorías de motos, cuatrimotos, autos y camiones con un impresionante despliegue tecnológico y estándares de seguridad, y es cubierta por las principales agencias de comunicación a nivel mundial. En este contexto, el Perú estará nuevamente en los ojos del mundo, mostrando sus hermosos paisajes, su desafiante geografía, su respeto absoluto al medio ambiente e impecable cuidado del patrimonio cultural.

Según fuentes oficiales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la edición 2018 generó un impacto económico de US$ 40.5 millones, que incluyó un impacto económico turístico de más de US$ 23 millones. El retorno de la inversión fue del 18.5%, con una inversión total de US$ 10.5 millones. Más de 1 millón de espectadores fueron testigos del Dakar 2018 y más de 60,000 fueron turistas nacionales y extranjeros. Se desarrollaron 6 etapas en 3 regiones del país. Se estima que la edición Dakar 2019 tendrá un impacto económico de US$ 60.3 millones, incluyendo mas de US$ 40 millones de impacto económico turístico. El retorno de la inversión estará por encima del 23%.

Dakar 2019 tendrá 10 etapas en un periodo de 12 días, y cubrirá 5 regiones del país, sumándose posiblemente Tacna y Moquegua a la edición anterior, que cubrió Lima, Ica y Arequipa. Ello trae enormes oportunidades a los nuevos Gobiernos regionales, que verán grandes beneficios económicos y un flujo turístico importante. ¡A prepararse para ofrecer los mejores servicios de cada una de las regiones sede a los turistas nacionales y extranjeros!

Al ser sede única de la competencia se espera un mayor ingreso de divisas, en particular por turistas de Chile, Argentina y Bolivia. Además, grandes beneficios en materia de impacto mediático de imagen país, promoción del turismo y un particular impulso al desarrollo de locación para filmaciones.

¡Esta es una gran oportunidad para nuestro país! Estaremos atentos a que el 6 de enero se dé la partida de este maravilloso rally: ¡Dakar 100% peruano!


logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Turismo
  • Competitividad
  • Inversión

Asociaciones público-privadas como herramienta para el desarrollo del turismo

Entre enero y junio de 2025 se adjudicaron 3 proyectos bajo la modalidad de APP, por un monto total de US$ 1,066 millones. Este avance representa un progreso parcial con respecto a la meta anual de ProInversión, que contempla 28 proyectos valorizados en US$ 8,000 millones. Entre los sectores, turismo y cultura destaca por una creciente cartera de iniciativas orientadas a ampliar la oferta de servicios en zonas con alto potencial.

Por Comexperu / Julio 04, 2025 / Semanario 1263 - Actualidad
  • Infraestructura
  • Transporte
  • Turismo

Un año de vuelos en Huaraz: un hito para el turismo y el desarrollo regional

El turismo es una de las principales actividades económicas del Perú, con una capacidad única para dinamizar economías locales, crear empleo formal y promover el desarrollo de proveedores y servicios complementarios.

Por Jaime Dupuy / Julio 04, 2025 / Semanario 1263 - Editorial
logo icono