¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

UN NUEVO CONGRESO

Por Jaime Dupuy / Publicado en Julio 23, 2021 / Semanario 1083 - Editorial

Este último Congreso (o la segunda parte, para ser más precisos) nos dejó ingratamente sorprendidos por las innumerables vulneraciones a las usuales prácticas parlamentarias.

El día a día del ejercicio congresal estuvo caracterizado por la ausencia de estándares mínimos de impacto regulatorio; escaso y limitado debate en comisiones; innumerables proyectos que pasaron a solo una Comisión, que en muchísimos casos ni siquiera era la pertinente; dictámenes que no recogieron ni analizaron los comentarios y observaciones presentados por la ciudadanía; proyectos que pasaron al debate en el Pleno sin contar con dictámenes, entre otras barbaridades.

Como resultado, muchísimos proyectos fueron observados por el Poder Ejecutivo (pese a lo cual, casi todos fueron aprobados por insistencia) y un número inusual fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional, mientras que algunos quedaron pendientes de resolver o presentar.

Por tanto, los nuevos miembros del próximo Congreso, que acaban de juramentar, deberán mostrar su alejamiento de las prácticas señaladas anteriormente y acreditar que su labor está a la altura de su alto cargo.

En teoría, las recientes modificaciones al Reglamento del Congreso (una de las pocas cosas rescatables del saliente) deberían obligar a que la formulación, sustento, análisis, debate y aprobación de los proyectos de ley presenten mayor calidad. No hacerlo implicará la vulneración del Reglamento, que tiene fuerza de ley, por lo que advertimos que el Poder Legislativo deberá dar el ejemplo de cumplir con el marco legal.

Y, lo que es más importante aún, alentamos a cada uno de los congresistas electos a que ejerzan su importante función pensando en el bienestar del país y la ciudadanía en su conjunto, y cumplan su servicio público con transparencia, compromiso y lealtad. En sus manos está que este Gobierno pueda salir de la pandemia como uno mejor, encaminado al desarrollo. De ustedes depende.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Comercio Exterior
  • Economía
  • Logística
  • Competitividad

Puertos peruanos: avances, retrocesos y nuevos ingresos en el Índice de Conectividad Marítima

En el primer trimestre de 2025, cuatro puertos peruanos se posicionaron entre los 100 más conectados en el transporte marítimo de contenedores de América Latina y el Caribe. Si bien se trata de una presencia destacada en la región, los resultados fueron mixtos: mientras que el Callao y Paita retrocedieron en puntuación, Pisco logró un avance notable y Chancay debutó en el ranking global. ¿Qué explica estos movimientos y cómo se proyecta el desempeño portuario del país?

Por Comexperu / Abril 25, 2025 / Semanario 1253 - Comercio Exterior
  • Economía
  • Gobierno
  • Seguridad

Gasto público en seguridad y orden en el Perú: ¿estamos invirtiendo eficazmente?

El presupuesto destinado a seguridad y orden público ha crecido en los últimos años, pero su ejecución muestra brechas significativas entre departamentos y niveles de gobierno. ¿Cómo se distribuyen y gestionan estos recursos en un contexto de creciente inseguridad?

Por Comexperu / Abril 25, 2025 / Semanario 1253 - Economía
logo icono