¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

VACUNAGATE: INDIGNACIÓN Y ACCIÓN

Por Jessica Luna / Publicado en Febrero 18, 2021 / Semanario 1063 - Editorial

Profunda indignación genera el escándalo de la vacunación irregular. Que funcionarios públicos hayan puesto por delante el egoísmo y su interés personal, antes que su compromiso de servicio al país no tiene justificación alguna. Que otros se hayan aprovechado de sus relaciones o “entorno cercano” para saltarse la fila y acceder a una vacuna, por delante de los miles de médicos y enfermeras que están en la primera línea, no tiene perdón.

Si se hubiese actuado de manera transparente y donado esas vacunas a los médicos, ¿cuántas vidas de aquellos que se arriesgan día a día por protegernos se habrían salvado? Lo ocurrido, lamentablemente, muestra el egoísmo de nuestra sociedad.

Esa indignación que sentimos debe llevarnos a la acción. Todo el peso de la ley deberá caer sobre estas personas, inhabilitación de funcionarios públicos y pase a retiro de los funcionarios de Cancillería. Una rápida y contundente respuesta es necesaria para cerrar este doloroso capítulo con mensajes claros para nuestra población ante esta crisis de ética y valores.

Pero, así como existen malos funcionarios públicos, hay también muchos buenos servidores que cumplen cabalmente con sus responsabilidades, incluso con grandes limitaciones, pero siempre bajo principios éticos. Al haber pasado por el Estado, considero que ser un funcionario público es un honor y un orgullo. Contribuir al bienestar de los ciudadanos es lo más gratificante. Nuestro reconocimiento a todos aquellos funcionarios honestos, éticos, empáticos, responsables, que están al servicio del país. Y a los muchos jóvenes que sueñan con contribuir en políticas públicas: sigan ese camino.

Otra rápida respuesta ante lo ocurrido debe ser proteger y acelerar la campaña de vacunación. El sector privado está dispuesto a apoyar en la logística y la distribución para llegar a cada rincón del país. Muchos peruanos, especialmente personal médico, bomberos, policías y nuestros adultos mayores tienen esperanza y esperan la vacuna. Debemos asegurar que la vacunación sea efectiva y se haga lo más rápido posible.

Por último, la empresa privada puede y debe ser un socio del Estado. ¿Cuántas empresas pueden comprometerse a vacunar de manera gratuita a sus trabajadores, familiares y proveedores, así como a las comunidades de influencia? ¿Cuánto dinero se podría ahorrar el Estado? Ojalá que lo ocurrido sirva para que actuemos de una vez juntos, que pongamos por delante al ciudadano y dejemos de lado las mezquindades que lo único que hacen es cobrar más vidas cada día.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Comercio Exterior
  • Economía
  • Logística
  • Competitividad

Puertos peruanos: avances, retrocesos y nuevos ingresos en el Índice de Conectividad Marítima

En el primer trimestre de 2025, cuatro puertos peruanos se posicionaron entre los 100 más conectados en el transporte marítimo de contenedores de América Latina y el Caribe. Si bien se trata de una presencia destacada en la región, los resultados fueron mixtos: mientras que el Callao y Paita retrocedieron en puntuación, Pisco logró un avance notable y Chancay debutó en el ranking global. ¿Qué explica estos movimientos y cómo se proyecta el desempeño portuario del país?

Por Comexperu / Abril 25, 2025 / Semanario 1253 - Comercio Exterior
  • Economía
  • Gobierno
  • Seguridad

Gasto público en seguridad y orden en el Perú: ¿estamos invirtiendo eficazmente?

El presupuesto destinado a seguridad y orden público ha crecido en los últimos años, pero su ejecución muestra brechas significativas entre departamentos y niveles de gobierno. ¿Cómo se distribuyen y gestionan estos recursos en un contexto de creciente inseguridad?

Por Comexperu / Abril 25, 2025 / Semanario 1253 - Economía
logo icono