¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
¡Arranca la Cumbre APEC 2016!
Por Jessica Luna / Publicado en Noviembre 14, 2016 / Semanario 869 - Editorial
Todo está listo para dar inicio a la semana de la Cumbre APEC
2016, bajo el lema “Crecimiento de Calidad y Desarrollo Humano”. Este refleja
los objetivos de la Cumbre: promover una estrategia de desarrollo orientada al
crecimiento equitativo y de calidad en la región Asia-Pacífico, a través de
inversión en educación, tecnología, innovación y mejora de la calidad de vida
de las personas. Todo esto en un marco de políticas de libre mercado, apertura
comercial y promoción de inversiones. Nuestro país es, sin duda, un escenario
ideal para promover dichos objetivos que están alineados con la política del
Estado de desarrollo e integración a la economía global que seguimos desde hace
más de 25 años.
El Perú estará en los ojos del mundo. Es una oportunidad
única para promover el comercio y la inversión, impulsar nuestro liderazgo en
la región del APEC, difundir la Alianza del Pacifico y mostrar un país moderno,
con solidez económica, con un Estado que se acerca al ciudadano y facilita los
negocios, y que en el contexto mundial es un destino atractivo para las
inversiones de calidad.
Ante la fragilidad de la economía mundial y cuestionamientos
de algunas economías al proceso de globalización, la región del APEC, los
empresarios y los líderes tenemos la responsabilidad y el compromiso de no dar
marcha atrás, y seguir impulsando políticas que han permitido sacar de la
pobreza a millones de ciudadanos, creando mejores oportunidades para todos.
Esta, la región más dinámica del mundo, predica con el ejemplo.
Desde el lado empresarial, la Sociedad de Comercio Exterior
del Perú ha organizado la Reunión del Consejo Consultivo Empresarial del
APEC-ABAC (14-16 de noviembre), la Cumbre PYME (17 de noviembre), el APEC CEO Summit (17-19 de noviembre) y el Diálogo ABAC con los Líderes de APEC (19 de noviembre).
Cientos de empresarios de las 21 economías del APEC asistirán
a dichas reuniones en busca de oportunidades de negocio y de contribuir a
fortalecer la agenda de desarrollo de la región del Asia-Pacífico. Es tarea de
todos ofrecer a cada uno de nuestros visitantes una experiencia única y
memorable que quedará en los corazones de todos ellos.
Estamos listos. Y ello ha sido posible gracias al trabajo
conjunto del sector público y privado, que desde hace más de un año venimos realizando
con un solo objetivo: el Perú.
¡Desde
COMEXPERU les damos la bienvenida a la Cumbre APEC 2016!
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Economía
- Actualidad
Crecimiento, déficit y recaudación: los tres ejes del Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029
El Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029 proyecta un crecimiento superior al promedio regional, así como asegura la disciplina fiscal. No obstante, persisten riesgos estructurales como una baja recaudación y la inseguridad que limitan la productividad.
- Economía
- Actualidad
- Gobiernos Locales
S/ 44,298 millones en obras paralizadas: ¿qué hay detrás?
Según datos de la Contraloría General de la República, a junio del presente año, existen 2,428 proyectos de inversión pública programada que no reportaron avances en ejecución física durante al menos seis meses. Con respecto a junio de 2024, se sumaron 172 obras paralizadas adicionales, valorizadas en S/ 8,176 millones, en conjunto. Hubo nuevas paralizaciones en los tres niveles de gobierno.