¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Con broche de oro
Por Jessica Luna / Publicado en Noviembre 28, 2016 / Semanario 870 - Editorial

Con broche de oro se cerró la exitosa Cumbre
APEC 2016. La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) lideró la
organización de eventos empresariales de primer nivel que han situado a nuestro
país en los ojos del mundo y que, sin duda, nos traerán grandes beneficios en
materia de comercio e inversión.
La cuarta reunión del Consejo Consultivo Empresarial
del APEC (ABAC) del año se llevó a cabo del 14 al 16 de noviembre, y tuvo como
objetivo la preparación del diálogo de ABAC con los líderes del APEC.
La exitosa Cumbre Pyme congregó a más de 1,200
emprendedores peruanos y tuvo expositores de primer nivel, provenientes de
empresas como Dhgate, Google, Facebook, Laboratoria, Cinepapaya, entre muchas
otras. La clausura estuvo a cargo del presidente Pedro Pablo Kuczynski, quien
hizo anuncios como la reforma de la Sunat y las medidas para impulsar la formalización
en nuestro país, que hicieron vibrar a los cientos de empresarios asistentes.
El APEC CEO Summit, la cumbre empresarial más
importante del mundo, en palabras de los asistentes, ha marcado un hito en la
historia del APEC, lo que nos llena de orgullo. Con cerca de 1,200 líderes
empresariales de la región del Asia-Pacífico, de los cuales más de 350 eran
empresarios chinos, esta Cumbre congregó a los líderes de las economías del
APEC, además de figuras como Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook; Ian
Bremmer, presidente de Eurasia Group, y Juan Manuel Santos, presidente de
Colombia, como invitado especial. El presidente Kuczynski brilló en la sesión
de apertura al mostrar un país comprometido con tomar el liderazgo de la
integración del APEC mediante el impulso del libre comercio y las inversiones.
Finalmente, la visita de Estado del presidente
de China dejó enormes beneficios para nuestro país. Se han firmado 18 acuerdos
de cooperación en áreas como la optimización del acuerdo de libre comercio, el
mejoramiento de servicios culturales de museos, zonas industriales, tecnologías
de la información y la comunicación para el desarrollo industrial, inversiones
en el sector minero, financiamiento del comercio exterior, desarrollo
energético e hidrocarburos, entre otras. Asimismo, en el marco de esta visita,
se efectuó el primer vuelo de la aerolínea China
Eastern Airlines, que transportó productos peruanos de Lima a Shanghái, lo que
da inicio a los vuelos chárter entre estos destinos.
El éxito de la Cumbre
APEC 2016 ha sido posible gracias al trabajo conjunto de los sectores público y
privado. Queremos agradecer y felicitar al Gobierno peruano; al señor
presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski; a la señora Mercedes Aráoz,
presidenta de la Comisión de Alto Nivel APEC 2016; a los ministerios de
Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, y de
la Producción; así como a los cientos de empresarios que formaron parte de este
evento. ¡Desde ComexPerú, estamos a su disposición para seguir trabajando
juntos por el país!
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Exportación
Guerra comercial: ¿quiénes compiten con el Perú en el mercado de EE. UU.?
Frente a los nuevos escenarios generados por la aplicación de aranceles en EE. UU., es importante comprender la posición del Perú respecto de sus competidores en dicho mercado.
- Economía
- Actualidad
- Gobiernos Locales
Perú rezagado en bienestar social: persisten brechas en planificación
A pesar del crecimiento económico sostenido en las últimas décadas, el Perú enfrenta un estancamiento en su progreso social. ¿Qué revela el más reciente ranking global sobre el bienestar de nuestra población y qué podemos aprender de otros países de la región?