¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
#PeruanosCamiseta
Por Jessica Luna / Publicado en Agosto 21, 2017 / Semanario 903 - Editorial

Esta semana, el
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Grupo RPP lanzaron la
campaña #PeruanosCamiseta, que busca alentar valores y un cambio en la conducta
de todos los peruanos para sentirnos orgullosos de quienes somos. Se promueve así
la revalorización de nuestra identidad, el fortalecimiento de los valores
cívicos y el trato honesto y amable con el turista. Tiene un foco particular en
la promoción del turismo porque, si bien estamos orgullosos de nuestra gastronomía,
historia, flora, fauna, patrimonio y demás, no podemos decir lo mismo de las
acciones y comportamientos de muchos compatriotas.
¿Cuál es la
razón de enfocar la campaña en el turismo? Este sector aporta un 7% del PBI y
se espera que esa cifra se duplique en 2021. Además, genera 1.3 millones de
puestos de trabajo y es, sin duda, una actividad locomotora y descentralizadora
de la economía. Mientras que la región de América Latina y el Caribe atrae 81
millones de visitantes, nuestro país atrajo 3.5 millones de turistas
extranjeros el año pasado, con una meta al 2021 de 7 millones. Sin duda, queda
mucho por hacer y hay mucho potencial que debemos aprovechar. Por ejemplo,
Machu Picchu recibe 1.1 millones de turistas, mientras que otros atractivos
turísticos en nuestra propia región, como el Cristo Redentor o Chichén Itzá,
reciben 2.3 millones y 1.5 millones, respectivamente.
El país aún
tiene una tarea importante para mejorar la competitividad turística y atraer
más visitantes, como son el desarrollo de infraestructura, servicios públicos,
conectividad aérea y terrestre, tecnologías de la información, entre otros. Sin
embargo, la atracción del turismo también depende de la experiencia que el
turista tiene cuando visita nuestro país y que está estrechamente relacionada
con la calidad del servicio recibido y valores como la hospitalidad,
amabilidad, honestidad, limpieza de las ciudades, entre otras, que justamente
promueve esta atractiva campaña.
Una campaña
cuyo compromiso todos los peruanos debemos suscribir y apoyar, y que hará que
vivamos en un mejor país, con más respeto por el prójimo. Por tanto, queremos
ir más allá y, desde ComexPerú, proponer que sea la empresa privada la que
apueste también por fomentar esta gran compaña, impulsándola y formando valores
en sus trabajadores. Además, apelamos a la prensa para que la difunda en todos
los rincones del Perú.
Desde ComexPerú
saludamos esta iniciativa y nos comprometemos a promoverla y convertir a más
compatriotas en #PeruanosCamiseta.
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Educación
- Gobierno
- Seguridad Ciudadana
Hacinamiento en cárceles amenaza la seguridad pública
El sistema penitenciario peruano enfrenta un hacinamiento extremo en las cárceles. Según el último Informe Estadístico del INPE, el país cuenta con 69 establecimientos penitenciarios que albergan a 99,697 internos, lo que supera ampliamente su capacidad diseñada para 41,764 personas. Esto representa una sobrepoblación del 139%.
- Educación
- Economía
- Gobierno
NUEVO AÑO, MISMOS RESULTADOS: REGRESO A CLASES
En el mes de retorno a las aulas para los diferentes niveles educativos, analizamos el avance en el uso del presupuesto público para educación de los diferentes niveles de Gobierno, con especial atención en el monto destinado a logros de aprendizaje de estudiantes en la educación básica regular y la formación universitaria de pregrado.