Page 21 - Negocios Internacionales
P. 21

PORTADA: ECONOMÍA DIGITAL

La transformación digital significa           marcha una plataforma digital (que reciba   racional sobre las empresas digitales, y el
un cambio en la forma de entender             millones de visitas de ciudadanos). Se      aseguramiento del uso de la información
y diseñar las actividades. Implica el         trata de responder satisfactoriamente,      y los datos personales contenidos o
diseño de nuevos procesos para lo que         al menos, las siguientes preguntas: ¿los    destinados a ser contenidos en fuentes
ha sido (o debe ser) transformado por         ciudadanos lograron la información que      accesibles para el público, sin limitaciones
el componente digital. Por ello, genera       necesitaban? ¿Cumplieron el propósito       sobre las empresas. Es preciso asegurar
nuevos productos y resultados, así como       de su visita digital? ¿Solucionaron un      la legalidad y la razonabilidad. Este
nuevas estrategias para la ciudadanía y       problema eficazmente o la vista los         ministerio tendría que hacerse cargo de
la economía.                                  retornó al mundo offline?                   la coordinación interministerial y general
                                                                                          (a nivel Estado) en estas materias de
En este contexto, el pasado 28 de julio,      La política debe asegurar la existencia de  impacto digital.
el presidente de la república anunció         un sistema de interacción entre el Estado
que, en 60 días, se aprobará la Política      y los ciudadanos de todo el país, que les   iv) Confianza digital. La política
Nacional de Transformación Digital, con       permita cumplir sus obligaciones (pagar     necesariamente tiene que determinar
el fin de garantizar un sólido gobierno de    impuestos, formular declaraciones,          las bases para estrategias integradas
datos y la ciudadanía digital. Al respecto,   participar en procedimientos                que aseguren la mayor confianza digital
contribuimos con presentar algunas            administrativos, etc.) y ejercer sus        posible, que está definida como “cuán
orientaciones que debería considerar          derechos (sufragar en elecciones,           veraces, predecibles, éticas, proactivas,
esta política con el fin de generar el mayor  obtener y utilizar la información de        transparentes, seguras, inclusivas
bienestar posible para las personas:          acceso público que requieren, crear una     y confiables son las interacciones
                                              empresa, formular peticiones, participar    digitales que se generan entre personas,
i) Educación digital. Así como,               activamente en la formulación de políticas  empresas, entidades públicas o
por ejemplo, desde la perspectiva             públicas y en procesos normativos, etc.).   cosas en el entorno digital, con el
económica, un ciudadano requiere                                                          propósito de impulsar el desarrollo de
formación y capacidades para elaborar         iii) Ciudadanía y empresa digital.          la economía y la transformación digital”.
un presupuesto y vincularlo a un plan         La ciudadanía también se expresa            La confianza digital “es un componente
personal o empresarial, para negociar         en la realización de transacciones y        de la transformación digital y tiene
y para operar aspectos financieros            prestaciones económicas, comerciales        como ámbitos la protección de datos
esenciales (valor del dinero en el tiempo,    y de consumo, así como en la propia         personales, la ética, la transparencia,
cálculos de tasas de interés, etc.), con      realización de la actividad empresarial     la seguridad digital y la protección del
el propósito de que tenga herramientas        que decidan realizar los ciudadanos         consumidor en el entorno digital”2. La
para lograr sus objetivos económicos;         desde la tecnología digital.                confianza digital es una premisa de la
del mismo modo, un ciudadano requiere                                                     transformación digital. Su fortalecimiento
formación básica digital, educación           La política debe promover los negocios      es un trabajo permanente y que exige
mínima sobre esta tecnología y su             digitales y la difusión de sus beneficios   mejora continua en sus resultados, con
funcionamiento, así como práctica             para todos los ciudadanos, a fin de         esfuerzo público y privado.
efectiva en su utilización y en los           asegurar un ecosistema adecuado
cuidados para afianzar la ciberseguridad.     para el desarrollo de las empresas          Todos desde la sociedad civil y la
                                              digitales y evitar regulaciones excesivas   actividad empresarial agremiada
La política debe asegurar que esta            que pudieran afectar su desarrollo. Es      estamos dispuestos y comprometidos
educación digital básica sea impartida        necesario que promueva el trabajo y la      con la generación de una Política
desde la etapa escolar, como                  actividad económica vinculados con los      Nacional de Transformación Digital y su
complemento de las capacidades                negocios digitales1.                        adecuado cumplimiento. Ello contribuirá
que puedan desarrollarse en el hogar.                                                     al desarrollo de la economía digital y,
La educación digital permite a los            ¿Necesitamos un Ministerio de               fundamentalmente, al bienestar de los
ciudadanos formar ciudadanía digital y        Tecnologías de Información y                ciudadanos.
una base de cultura digital compartida,       Comunicaciones? Sí, urgentemente.
integrada y eficiente.                        Sus funciones deberían incluir la           1 Cfr. https://sodital.org.pe
                                              promoción de la infraestructura para el
ii) Ciudadanía y Estado digital.              desarrollo de actividades digitales, así    2Citas del literal a) artículo 3° del Decreto de Urgencia 007-2020.
No se trata solamente de poner en             como la regulación (o la desregulación)
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26