Page 15 - Negocios Internacionales
P. 15
PORTADA: TOP DEL COMERCIO EXTERIOR
TEXTIL-CONFECCIONES Principales destinos de las exportaciones
del sector textil-confecciones 2019
En 2019, las exportaciones textiles mostraron una caída del 3.5% 27%
respecto de 2018. Así, los envíos de este sector ascendieron a US$
1,360 millones. Nuestro principal destino, al concentrar el 51.5% de EE.UU. 51%
los envíos, fue EE.UU. (+3%), seguido por Chile (+10.4%). A pesar de Chile
ello, esta alza no logró compensar la caída en las exportaciones a otras 4% Brasil
economías, como Brasil (-12.2%) y Colombia (-3.3%), nuestro tercer 4% Colombia
y cuarto destinos de exportación, respectivamente. Por otro lado, los Ecuador
productos que destacaron por su mayor dinamismo fueron los demás
tejidos de punto de algodón teñidos (+23.6%), y los t-shirt y camisetas Italia
interiores de punto de las demás materias textiles (+22.7%).
Otros
4% 5%
5%
Fuente: Sunat. Elaboración: ComexPerú.
Principales productos exportados del sector textil-confecciones 2019
Nº Producto Mill. US$ Var. % 19/18
1 T-shirt de algodón para hombres o mujeres, de tejido teñido de un solo color uniforme, incluso blanqueados 166 9.6%
2 Los demás t-shirts de algodón, para hombres o mujeres 126 -1.7%
-3.5%
3 Camisas de punto de algodón, con cuello y abertura delantera parcial para hombres, de tejido teñido de un solo color incluso blanqueados 61 -35.4%
57 22.7%
4 Pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama 55 9.0%
5 T-shirt y camisetas interiores de punto de las demás materias textiles 13.3%
-12.2%
6 Camisas de punto de algodón, con abertura delantera parcial, cuello y puño de tejido acanalado para hombres, teñido de un solo color 36 23.6%
7 Los demás artículos similares, de punto de algodón 36 6.8%
8 Prendas y complementos de vestir de punto de algodon, para bebés 30 -0.1%
9 Demás tejidos de punto de algodón, teñidos 29 -3.5%
10 Las demás prendas de vestir, de punto de algodón 29
Subtotal 625
Total 1,360
Fuente: Sunat. Elaboración: ComexPerú.
IMPORTACIONES
Las importaciones totales han caído un 1.7% con respecto a 2018 y alcanzaron los US$ 42,506 millones en 2019. La caída se
explica principalmente por el retroceso en las importaciones de bienes intermedios (-6.8%). Los principales países de origen de las
importaciones fueron China (24.2%) y EE.UU. (20.8%). Por su parte, la balanza comercial tuvo un superávit de US$ 3,479 millones.
Principales orígenes Ranking de importadoras 2019
de las importaciones 2019
Nº Empresa
38% China 24% Mill. US$ Var. % 19/18
EE.UU. 21% 1 Petróleos del Perú - PetroPerú
Brasil 2 Refineria La Pampilla 2,552 -15.4%
México 3 Ferreyros 2,142 -25%
Argentina 4 Pure Biofuels del Perú 790 8%
Chile 5 Samsung Electronics Perú 632 -1.7%
Otros 6 Toyota del Perú 609 14.2%
7 Alicorp 607 18.0%
3% 8 Huawei del Perú 469 -0.4%
4% 4% 6% 9 ADM Andina Perú
10 Contilatin del Perú 365 -12.0%
350 8.1%
Subtotal 327 5%
Total
8,842 -9.8%
Fuente: Sunat. Elaboración: ComexPerú. 42,506 -1.7%
Fuente: Sunat. Elaboración: ComexPerú.