Page 15 - Negocios Internacionales
P. 15

INFORME

avance (US$ 13,667 millones; +44.7%).      desde hace algunos meses, los envíos        Países Árabes, Israel, entre otros.
Ahora bien, al considerar los productos    tradicionales han retomado niveles          Mejoras puntuales en infraestructura
emblemáticos de exportación no             prepandemia, por lo cual es necesario       nacional, alineadas al desarrollo del
tradicional que influyeron más en estos    pisar el acelerador en las políticas de     Plan Nacional de Infraestructura para la
resultados en mayo resaltan las paltas     financiamiento y apoyo empresarial,         Competitividad: Puertos: adenda Muelle
frescas, con exportaciones por US$ 451     antes que desviar la atención al contexto   Norte; Aeropuertos regionales; entre otros.
millones entre enero-mayo de 2021 y un     político coyuntural. El alto grado de
incremento del +45.8% con respecto al      exposición de la economía peruana a         Mejoras en la ejecución de presupuestos
mismo periodo en 2020; los calamares       los mercados y la demanda internacional     para internacionalización y desarrollo de
y potas congelados (US$ 167 millones;      requiere una respuesta y priorización       negocios asociados al comercio exterior,
+124.2%), los espárragos frescos o         acordes del Gobierno. Así, elevar la        particularmente a nivel regional y local.
congelados (US$ 98 millones, +12%), y      competitividad logística y aplicar medidas
las mandarinas frescas (US$ 36 millones;   de soporte sectoriales son indispensables   El camino está trazado para nuestro
+14.1%).                                   para sobrellevar toda incertidumbre         desarrollo, no nos detengamos.
                                           política y fortalecer estas señales de
El libre comercio permite invertir,        recuperación económica.                      1 No se consideran los ingresos tributarios
crecer, producir más y vender nuestros                                                  aduaneros.
productos al mundo. De hecho, gracias      Finalmente, algunos puntos que no
a este crecieron las exportaciones         podrá descuidar el nuevo Gobierno son       Con la reciente
regionales y somos líderes mundiales       los de respetar la política comercial de    incorporación del
en exportación de arándanos, quinua,       apertura e integración de los últimos 30    Perú al Tratado
paltas, espárragos, pota, castañas y       años. Imponer restricciones al comercio,    Integral y Progresista
otros. Importamos productos a precios      no solo ocasionaría ser denunciados         de Asociación
competitivos y accedemos a bienes de       ante organismos multilaterales como la      Transpacífico
capital e insumos para nuestra industria.  OMC, con el impacto que ello generaría      (CPTPP), se logrará
Nuestros ciudadanos eligen libremente      en nuestra imagen como país; sino           finalmente otorgar
una mayor variedad de productos de         también posibles represalias comerciales    mejores condiciones
distintos países. Incluso, la importación  de nuestros socios comerciales. El          para nuestras
ha impulsado la creación de 35,066         mundo ya vivió guerras comerciales,         exportaciones al
mypes importadoras.                        como la última entre EE. UU. y China,       Asia-Pacífico
                                           de las cuales conocemos sus efectos en
Con la reciente incorporación del Perú     el comercio global y en particular de las
al Tratado Integral y Progresista de       partes involucradas.
Asociación Transpacífico (CPTPP),
se logrará finalmente otorgar mejores      Asegurar un marco jurídico promotor
condiciones para nuestras exportaciones    de inversiones, particularmente para
al Asia-Pacífico y cuatro nuevos           los sectores manufacturados. Un caso
mercados: Nueva Zelanda, Brunéi,           puntual es el del agrícola, cuya nueva
Vietnam y Malasia. En 2020, el 58% de      ley de contratación viene generando
las exportaciones a dichos mercados        problemas a las empresas, sobre cómo
fueron no tradicionales, el 60% fueron     lidiar con los tipos de trabajadores y
realizadas por mipymes y el 41% fueron     el pago del “Beta” a los que estarían
productos no tradicionales de regiones     considerados como parte del campo,
como Piura, Ica, y Moquegua.               frente a administrativos que no serían
                                           considerados así.
Así como los sectores no tradicionales
(agropecuario, textil, pesquero y          Continuar con la agenda de apertura:
siderometalúrgico) han podido dar la cara  Optimización del TLC con China, India,

                                                                                       JULIO/AGOSTO 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20