Page 41 - Negocios Internacionales
P. 41

ECONOMÍA DIGITAL

Por otro lado, según Emprende UP, las     desapercibida para el ecosistema FinTech. Por ello, se estima que al menos 6
empresas no reguladas que ofrecen         empresas soliciten la licencia para realizar la actividad de FPF en 2021.
servicios FinTech también registraron
un crecimiento constante y ascendente.    Por otro lado, el interés del Gobierno en promover el uso de billeteras digitales
Hemos pasado de 151 empresas en           para facilitar la entrega de subsidios durante la pandemia ha favorecido la
setiembre de 2020 a 169 empresas en       flexibilización de la regulación aplicable al dinero electrónico. La medida más
abril de 2021. La Asociación FinTech      importante ha sido permitir a los emisores de dinero electrónico utilizar como
coincide con este indicador y destaca     garantía alternativa al fideicomiso los depósitos en bancos que cumplan con
que, en 2020, el sector FinTech creció    determinados requisitos. Los cambios regulatorios adoptados han atraído el
alrededor de un 16%.                      interés de nuevos actores y se proyecta el ingreso de 4 nuevos emisores de
                                          dinero electrónico el próximo año.
Un elemento clave para este
crecimiento en nuestro país es            Sin perjuicio de los cambios regulatorios adoptados, todavía existen barreras
el ambiente regulatorio. Una              de entrada para el desarrollo ordenado de determinadas verticales FinTech, en
agenda regulatoria que fomenta            particular, las soluciones de pagos. Ante el aumento de las empresas emisoras de
la competencia e innovación en la         dinero electrónico que hemos comentado, es conveniente resaltar la necesidad
prestación de servicios financieros es    de permitir su acceso como participantes de la Cámara de Compensación
un diferenciador clave en la región.      Electrónica (CCE). Permitir el acceso a nuevas empresas reguladas permitirá
El Perú no es ajeno a esta estrategia,    reducir sus costos operativos fomentando una mayor competencia en el sector de
basta revisar las últimas iniciativas     billeteras digitales, lo cual puede traducirse en precios más bajos y servicios más
regulatorias y cómo han contribuido       eficientes en términos de experiencia de usuario.
a hacer despegar determinadas
verticales FinTech.                       Otra vertical FinTech que requiere de una iniciativa regulatoria para ordenar su
                                          desarrollo es el de los criptoactivos. Hoy, dado el riesgo de lavado de activos
Por un lado, el Reglamento de             y financiamiento del terrorismo (LAFT) asociado a su uso, la mayoría de las
la Actividad de Financiamiento            empresas reguladas prefieren no mantener relaciones comerciales con los
Participativo Financiero - FPF (Res.      proveedores de criptoactivos. Para mitigar el riesgo de LAFT, consideramos
045-2021-SMV/02), también conocido        conveniente que estas FinTech sean consideradas como sujetos obligados a
como crowdfunding, ha denotado un         reportar en materia prevención de LAFT, pues el que puedan llevar un registro
esfuerzo del regulador del mercado        de operaciones, así como el que tengan un mayor control de los clientes y de
de valores para buscar un equilibrio      las transacciones sospechosas, coadyuvará a que el sector marque distancia
entre asegurar la protección de           de actividades ilícitas.
los inversionistas y promover un
desarrollo ágil de dicha actividad. Este  En definitiva, la agenda regulatoria va a jugar un papel decisivo en el desarrollo
enfoque proporcional, así como la         del ecosistema FinTech en el Perú. Si la regulación va a ser una barrera para la
apertura del regulador para conocer       innovación o si va a ser un agente del cambio que contribuya a su consolidación,
la realidad del rubro no ha pasado        lo veremos en los próximos meses.

                                          JUNIO/JULIO 41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46