¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Una mirada al APEC
Por Jessica Luna / Publicado en Junio 20, 2016 / Semanario 849 - Editorial

El presidente electo,
Pedro Pablo Kuczynski, anunció su intención de reunirse con su homólogo de
China, Xi Jinping, antes de la Cumbre de Líderes del APEC del mes de noviembre,
con el fin de promover las inversiones en el sector minero, en particular en el
cuprífero, a través de la construcción de una fundición en el Perú que permita
exportar a China productos con mayor valor agregado. Para ello, es importante
analizar factores como sobrecapacidad de fundiciones a nivel global,
rentabilidad (los márgenes podrían ser bajos y probablemente requieran
subsidios), impacto en recaudación, creación de empleos en una actividad
intensa en capital, consideraciones ambientales y de seguridad. Además, según
informes técnicos, el 94% del valor agregado está precisamente en los niveles
alcanzados en la concentración del cobre y no en las fundiciones.
Pero más allá de lo
señalado está el importante mensaje de la urgencia de recuperar el dinamismo de
las inversiones para reactivar la economía, además de la relevancia del mercado
del Asia Pacífico. Sin duda, el sentido correcto.
La región del Asia Pacífico
es la más dinámica del mundo y el Perú mantiene estrechas relaciones de
comercio e inversión con ella, las cuales deben ser potenciadas. Para muestra,
un botón: desde nuestro ingreso al APEC, en 1998, el intercambio comercial ha
crecido a una tasa promedio anual del 15%. Y existe hoy una oportunidad única
para fortalecer la relación con esta región.
Nuestro país tiene la
presidencia del APEC este año, y aunque por el proceso electoral no se le ha
dado mayor cobertura, es fundamental prestar atención a lo que se viene. En los
próximos meses se desarrollarán importantes reuniones como la Reunión de
Ministros de Finanzas, así como la de Ministros de Agricultura del APEC. En el
mes de noviembre, se llevarán a cabo la Cumbre de Líderes y la Cumbre
Empresarial del APEC, esta última organizada por COMEXPERU en su calidad de
Secretaría Técnica del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC). Además,
organizaremos la reunión del ABAC y la Cumbre PYME del APEC, donde participarán
1,000 emprendedores peruanos.
La Cumbre Empresarial
(APEC CEO Summit 2016) es el evento empresarial más importante de la región y
contará con la participación de hasta 1,200 CEO, líderes invitados —entre
ellos, los presidentes Barack Obama, Xi Jinping y el primer ministro Shinzo
Abe— y los principales medios de comunicación, como BBC, New York Times,
Financial Times, América Economía, Bloomberg, Grupo El Comercio, entre otros.
Se construye así un escenario donde existen inmensas oportunidades de atracción
de inversiones, alianzas empresariales, fortalecimiento de lazos comerciales y
económicos, entre otros.
Hoy
estamos en los ojos del mundo, vivamos juntos el APEC Perú 2016.
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Exportación
- Inversión
El Perú iniciará negociaciones con Emiratos Árabes Unidos para futuro acuerdo comercial
Las negociaciones se darán en un contexto donde el oro lidera las exportaciones peruanas a Emiratos Árabes Unidos, mientras que los envíos de productos no tradicionales comienzan a abrirse camino en este mercado. Asimismo, destacan las inversiones emiratís, que han transformado la logística del Perú e impulsado su crecimiento.
- Empleo
- Economía
- Actualidad
- Gobierno
El Reglamento de Modernización del Sistema Previsional: retos de su implementación
El Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32123, que busca modernizar el sistema previsional peruano. El nuevo reglamento introduce cambios, ¿cuáles serán los retos para su implementación?