Page 6 - Negocios Internacionales
P. 6

04 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

elEditorial              COVID-19: LOS RETOS QUE
                         EL PERÚ TIENE POR DELANTE

                         La pandemia del COVID-19 ha llegado para                cumplir un rol esencial para asegurar el aislamiento,
                         transformar la manera como vivimos. Las personas        trazabilidad y tratamiento remoto de contagios. En
                         deberán cambiar sus formas de interacción, trabajo      este aspecto, se requiere un cambio de mentalidad,
                         y patrones de consumo. Las empresas tendrán que         que permita avanzar en la digitalización de los
                         incorporar el cuidado de la salud como un elemento      servicios al ciudadano, impulsar la conectividad y
                         esencial para la sostenibilidad de los negocios. Por    el desarrollo de infraestructura con una regulación
                         su parte, el Gobierno enfrentará retos enormes en       facilitadora del entorno digital.
                         el corto y mediano plazo y que les exigirán eficiencia
                         en el planeamiento y, sobre todo, en la ejecución.      Hoy somos uno de los países con condiciones
                         Expondremos los más relevantes.                         más estrictas de cierre económico (lockdown),
                                                                                 pero con pésimos resultados de contención de la
                         Lo más urgente es la reforma del sector salud,          propagación de la enfermedad. Por tanto, enfrentar
                         es decir, abordar la problemática del sistema           las reformas expuestas debe ser la prioridad y
                         sanitario público, altamente dividido y fragmentado,    construir así un país diferente.
                         que hoy se ha traducido en una seria debilidad
                         para afrontar la pandemia. Mejorar el sistema           Para ello, resulta clave preservar el tejido formal del
                         de gestión de infraestructura y equipamiento de         país, ese que genera empleo formal, recaudación e
                         los establecimientos de salud, promover mayor           inversión. Ese que es el socio del Estado y que ha
                         participación del sector privado en la gestión de la    generado por décadas los recursos con los que hoy
                         salud a través de APP y el intercambio prestacional     cuenta el Gobierno, pero que no son ejecutados de
                         para servicios específicos, implementar un proceso      manera eficiente. Ese sector quedará muy golpeado,
                         permanente de adopción de nuevos tratamientos,          con quiebre de empresas y pérdida de empleo
                         contar con una superintendencia nacional de             formal. Los grandes contribuyentes son casi 16,000
                         medicamentos autónoma y llevar a cabo una               empresas, que generan el 77% de la recaudación
                         reorganización de procesos son tareas urgentes.         y un 47% del empleo formal. Todas ellas han sido
                                                                                 excluidas de las principales medidas de apoyo
                         A ello se suma el reto de enfrentar la problemática     tributario y del diseño de programas como Reactiva
                         generada por la alta informalidad en el país;           Perú. Esto nos pasará la factura y nos pondrá en
                         empresas que no pagan impuestos ni derechos             desventaja para recuperarnos como país.
                         laborales y que representan el 70% de la
                         economía, lo que dificulta asegurar el éxito de la                 Jessica Luna
                         cuarentena y exacerba una problemática social que                  Gerente General de COMEXPERU
                         ha desbordado al Gobierno. Además, se tiene la
                         enorme tarea de abordar la necesaria reevaluación
                         del proceso de regionalización, ya que la debilidad
                         en capacidades y liderazgo se ha hecho más que
                         evidente. Finalmente, asumir el desafío de adoptar
                         tecnologías de la información que hoy deberían
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11