Page 15 - Negocios Internacionales
P. 15
PORTADA: Competitividad, Productividad & Agenda Interna
El producto tangible más relevante al fisco, bienestar de las familias y para apoyar a las mypes a través de
de esta estrategia nacional es el exposición al contagio de COVID-19. la gestión de compras de bienes y
Plan Nacional de Competitividad y Este panorama puso en evidencia su distribución a nivel nacional; ii) la
Productividad (PNCP), una propuesta las problemáticas estructurales que estrategia de parques industriales, para
multisectorial diseñada para nos aquejan, tales como el alto nivel potenciar las actividades productivas
implementar las medidas de política de informalidad, la amplia brecha en las mypes del sector industrial;
necesarias que contribuyan a mejorar de conectividad y digitalización, y iii) el nuevo modelo de mercado de
la capacidad del Perú para competir la falta de inclusión financiera y de abastos, para implementar pilotos que
en el mercado internacional y generar asociatividad empresarial. cumplan con estándares de calidad
bienestar para todos. El PNCP, en infraestructura, manejo de residuos
aprobado por Decreto Supremo N.° Por tanto, en un entorno que sólidos, equipos complementarios,
237-2019-EF, del 28 de julio de 2019, evidencia indicios de recuperación limpieza y seguridad, sanidad e
consta de ochenta y cuatro (84) económica, es necesario contribuir inocuidad; y iv) los servicios de gestión
medidas orientadas a la consecución aún más a mejorar el uso de los empresarial para las mipymes a
de nueve (9) objetivos prioritarios1 factores productivos en nuestro través de los CDE, con una estrategia
(OP), establecidos para impulsar tejido empresarial, con la finalidad de formalización, digitalización y de
el crecimiento a mediano y largo de mejorar el nivel de productividad soporte mediante plataformas como
plazo. Su implementación se inició y competitividad de las mypes, en Perú Imparable, Ubica tu Bodega
el segundo semestre del 2019, con el marco de la crisis sanitaria que y Factura Fácil, para promover la
hitos de cumplimiento en diciembre de se afronta. El sector producción, inclusión de las mypes al e-commerce.
2019 y en julio de 2020, 2025 y 2030, en línea con este objetivo, busca
respectivamente. fortalecer los lineamientos de gestión Todas estas medidas se orientan
vinculados con el emprendimiento, a mejorar el uso de los factores
Sin embargo, su implementación la formalización, el financiamiento, la productivos: capital de trabajo a
se vio afectada por la emergencia digitalización, el desarrollo productivo, menores costos, recurso humano
sanitaria causada por la COVID-19, la estandarización y la innovación. capacitado y especializado, mejora
que presentó indicadores iniciales de procesos a través de tecnología
totalmente insostenibles: alta De manera específica, podemos e innovación, con el objetivo de
velocidad de contagio, gran tasa de mencionar que se han implementado reducir los costos de producción
reproducción, insuficiente capacidad el Fondo Crecer, el Fondo de Capital para mejorar la competitividad de las
de atención hospitalaria y alto de Emprendimientos Innovadores, mypes. La realidad nos convoca a
número de fallecimientos. Por ello, FONDEMI y FAEMYPE, así como contribuir en incrementar puestos de
fue necesario aplicar disposiciones se han perfeccionado instrumentos trabajo que repercutan positivamente
de inmovilización social obligatoria financieros alternativos como el en el bienestar de nuestras familias,
y ordenar el cierre de actividades factoring, la orden de compra al en el marco de una economía
económicas no esenciales, a fin de Estado y el leasing alternativo, con social de mercado que promueva
evitar el contagio, pero esto afectó el fin de desarrollar mecanismos responsabilidad social, gobierno
gravemente la economía de nuestro de financiamiento acordes con las corporativo y cuidado del medio
país y, principalmente, nuestro tejido necesidades de las mypes. Asimismo, ambiente.
empresarial más vulnerable: las se viene implementando la Agencia
mypes. de Innovación Productiva, además de 1 Nueve objetivos prioritarios: OP1. Dotar al país de
un sistema que integre los servicios infraestructura económica y social de calidad; OP2.
Frente a esta situación alarmante, de la red de Centros de Desarrollo Fortalecer el capital humano; OP3. Generar el desarrollo de
se implementaron medidas de Empresarial (CDE) y la red de capacidades para la innovación, adopción y transferencia
contención económico-sanitarias, Centros de Innovación Productiva y de mejoras tecnológicas; OP4. Impulsar mecanismos de
para luego, paulatinamente reanudar Transferencia Tecnológica (CITE). financiamiento local y externo; OP5. Crear las condiciones
las actividades económicas en para un mercado laboral dinámico y competitivo para la
cuatro (4) fases, considerando como Con el propósito de desarrollar un generación de empleo digno; OP6. Generar las condiciones
prioridad las variables vinculadas al ambiente de negocios productivo, se para desarrollar un ambiente de negocios productivo; OP7.
sostenimiento de puestos de trabajo, plantea: i) la ejecución del Programa Facilitar las condiciones para el comercio exterior de bienes
aporte económico al PBI, aporte Nacional de Compras a MYPErú, y servicios; OP8. Fortalecer la institucionalidad del país, y
OP9. Promover la sostenibilidad ambiental en la operación
de actividades económicas.