Page 15 - Negocios Internacionales
P. 15
INFORME
Rubén Sánchez,
Gerente General de Pastelería San Antonio
1 Respecto a los resultados 2 La perspectiva que tenemos 3 Hay varias medidas que hemos
del sector, es un poco desde San Antonio es positiva. estado trabajando a través de
complicado tener Como he mencionado, el 2021 la Asociación de propietarios de
información fidedigna, ya que fue un buen año en ventas. Los resultados restaurantes y afines del Perú (Aprores),
no existen instituciones que la fueron buenos no solo en comparación gremio al que pertenecemos. Una de
consoliden. Debido a ello, es con el 2020, sino también con el 2019. nuestras propuestas es la eliminación del
difícil comparar las cifras del Aquellas pastelerías que supieron ajustar toque de queda. Esta medida afecta las
sector un año vs el anterior, sus estructuras de costos y gastos han ventas de las empresas del sector, así
tomando en consideración ventas generado importantes utilidades y sus como a la generación de nuevos puestos
o ingresos, tanto en Lima como negocios se han visto fortalecidos de trabajo. Otra medida que proponemos
en regiones. No obstante, el durante el año pasado. En términos es la exoneración del Impuesto a la Renta
2021 fue un año positivo para de ventas, el que menos, ha vendido 2021, así como la eliminación del Impuesto
San Antonio, ya que nuestros en el 2021 lo mismo que en el 2019. General a las Ventas (IGV) del 2022. Una
resultados en ventas fueron La mayoría han incrementado sus cuarta medida que hemos trabajado es el
buenos respecto a los dos años ventas considerablemente. En ese refinanciamiento de Reactiva. Con esto,
previos. Este rendimiento, de sentido, esperamos que la tendencia se buscamos que se extienda un año el inicio
seguro, se ha replicado en otras mantenga durante el 2022. Es importante de los pagos (es decir, hasta el 2023) y
empresas del sector, alcanzando que, para tener mejores resultados, el que se amplíe el plazo de financiamiento a
niveles superiores a los del 2020 Gobierno tome ciertas medidas que 60 cuotas. De esa manera, las empresas
y similares a los del 2019, año en nos permita continuar en la senda de la podrían tener capital para poder seguir
el que no teníamos el efecto de la recuperación y con ello, seguir creciendo invirtiendo en sus negocios y pagando los
pandemia en nuestra economía. y consolidando el sector. sueldos a sus trabajadores.
ENERO/FEBRERO 15