Page 29 - Negocios Internacionales
P. 29

ANÁLISIS REGULATORIO

P  ara quienes estamos inmersos                  1046/2021-CR van en línea con ello,         Simplificar el
   en el mundo legal, la complejidad             aunque por distintas razones. El primero,   problema está en
   de la regulación no es más que                por proponer una mejora significativa       manos del propio
                                                 en el fortalecimiento del sistema de        Estado
   un axioma del que partimos para               eliminación de barreras burocráticas,
                                                 que agiliza plazos y extiende el propio     de 2019. Con ese fin, el proyecto propone
trabajar. Con un Congreso, 19 ministerios,       concepto de barrera burocrática. Así,       eliminar la anterior ley y unificar el
                                                 incluye las negativas e impedimentos        régimen legal para el trabajo a distancia.
26 Gobiernos regionales y más de 1,800           de las entidades de la administración
                                                 pública, lo cual agrega supuestos que,      Cabe resaltar que, en la fecha de su
municipalidades, sin contar las entidades que    en la práctica, son barreras para que los   presentación, aún no se había prorrogado
                                                 emprendedores accedan al mercado de         el Decreto de Urgencia N.° 026-2020
tienen como objeto regular, es lógico prever     su elección.                                (que regula el trabajo remoto) hasta fines
                                                                                             de 2022. Con la aprobación del proyecto,
una enorme carga regulatoria con grandes         En esa línea, obliga a los Gobiernos        sin embargo, el régimen legal del trabajo
                                                 locales y regionales a incluir un           remoto debería desaparecer y, con ello,
posibilidades de desorden, contradicción y, en   análisis costo-beneficio que identifique    su confusa y dispersa regulación.
                                                 los sectores sociales y económicos
algunos casos, exageración.                      beneficiados, así como el impacto           Y es que parte de la mejora regulatoria
                                                 económico y los efectos monetarios y no     se basa en eso: observar y estudiar
Pese a estar jerárquicamente —y, hasta           monetarios de la medida. Esta obligación    los fenómenos regulatorios anteriores,
cierto punto, temáticamente— ordenado, el        bien podría —y debería— extenderse          comprender la razón de sus aciertos y
ecosistema regulatorio es, sin dudas, complejo   a todas las entidades del Estado, sin       errores, y enmendar estos últimos. Con
hasta para el más metódico de los ciudadanos.    perjuicio de su naturaleza.                 una nueva y mejor ley, la anterior debe
Esto, lejos de ser solo una dificultad para el                                               desaparecer, así como aquellas que
sector privado, es también una barrera para      El segundo proyecto, por otra parte,        regulen asuntos fácilmente absorbibles. El
el propio sector público, el cual crecerá en     propone mejorar otro aparente axioma        caso del teletrabajo y trabajo remoto es el
términos de la burocracia generada.              de la legislación peruana: la intrincada    más evidente. Pero, como este, hay una
                                                 legislación laboral. Bajo el título de      gran variedad de ejemplos.
A pesar de los esfuerzos emprendidos por         “Nueva Ley de Teletrabajo”, propone
el propio Estado, materializados tanto en        un avance importante en la regulación       Si bien la PCM y el Indecopi izaron la
el análisis de calidad regulatoria, el análisis  de esta modalidad, con el objetivo          bandera de la mejora regulatoria y la
de impacto regulatorio, como en la labor         de incrementar la productividad y la        desburocratización del Estado, esto debe
sostenida por la Comisión de Eliminación de      competitividad en nuestro país. Para ello,  ser compartido por todas las entidades
Barreras Burocráticas del Indecopi, aún no       plantea acondicionar el marco legal a lo    que lo conforman. Tan importante es
se ha logrado reducir el aparato burocrático,    que necesita el mercado —trabajadores y     generar nuevas leyes técnicas y útiles
mejorar la calidad de la regulación ni           empleadores— y no pretender lo opuesto.     como eliminar las antitécnicas o inútiles.
simplificar el ecosistema regulatorio.
De hecho, un trabajo guiado solo por el          Sin embargo, el proyecto incluye un         Simplificar el problema está en manos del
Indecopi y la Presidencia del Consejo de         matiz adicional. Comprende los aciertos     propio Estado.
Ministros (PCM) es insuficiente en cualquier     en la regulación flexible del trabajo
escenario, más aún en uno donde el poder         remoto (2020) que acogió a 249,763
regulatorio se ejerce a mansalva.                trabajadores a agosto de 2021, y
                                                 corrige los errores de la antigua Ley
Sin dudas, es crucial que otras entidades        de Teletrabajo (2013) que apenas se
del Estado, como las municipalidades,            aplicó a 2,116 teletrabajadores a fines
los organismos autónomos e, incluso, los
propios reguladores se comprometan a
asumir un rol de depuración, simplificación
y mejora regulatoria. Desde luego, el
Congreso no se queda atrás en este asunto.

En efecto, los recientemente presentados
proyectos de ley N.° 500/2021-CR y

                                                                                             ENERO/FEBRERO 29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34