Page 31 - Negocios Internacionales
P. 31
INFR A ESTRUCTUR A
HECHOS Y PALABRAS semipresencial del año escolar 2022. Así, no cuenta con los tres servicios básicos o
En estos primeros 20 años del siglo XXI, las condiciones en nuestro país no harían que tiene el mobiliario incompleto está en
hemos asistido a dos grandes momentos posible ofrecer un servicio educativo híbrido. desventaja, debido a que no tiene las mismas
en los que el tema de la infraestructura oportunidades de aprendizaje que quien
educativa logró notoriedad. Mientras que (IN) SUFICIENCIA E (IN) sí acude a una escuela que cuenta con la
el primero podemos considerarlo un acto EQUIDAD: LAS CLAVES infraestructura adecuada. Esa desventaja
político, el segundo fue una acción de PARA COMPRENDER LA compromete el futuro del estudiante. Y con él
generación de política. En el primer caso BRECHA DE COMPETITIVIDAD toda la sociedad peruana pierde la oportunidad
nos referimos a la reconstrucción completa QUE PROVIENE DE LA de ser más productiva, más competitiva y de
de algo más de 230 colegios denominados INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA construir desarrollo y ciudadanía.
emblemáticos durante el segundo gobierno Pero no basta con mirar las grandes cifras
del presidente García; mientras que el de la brecha que tenemos que cerrar como La próxima vez que pienses en
segundo implicó la construcción de una una demanda social urgente y emergente infraestructura, recuerda que sin la
narrativa en la que se identifica un problema que proviene de los rincones de nuestro infraestructura educativa ninguna otra va
estructural, se le dan indicadores claros y país. Esta mirada no es suficiente. a llegar a su potencial máximo de retorno
se definen o proyectan líneas de trabajo y generación de bienestar. Porque sin
a través de planes concretos. Esto último Por ello, debemos enfrentar el tema con un peruanos formados y con aprendizajes
fue desarrollado por el exministro Jaime enfoque de suficiencia y equidad. El primero profundos nada de eso pasará.
Saavedra y su equipo. comprende aquello que es mínimo, desde
la perspectiva de la infraestructura, para 1 La infraestructura educativa forma parte de los
Uno de esos hitos claves, que fue sellado asegurar los aprendizajes y la funcionalidad insumos que intervienen en la producción de los
en el inconsciente colectivo del sector del servicio educativo. Una cifra para resultados educativos, que son la base del desarrollo de
educación, fue acuñado luego del primer graficar el tema de la (in) suficiencia es la las personas que impulsan la productividad de un país.
censo de infraestructura educativa y su siguiente: en el Perú existen algo más de
estado, desarrollado durante el 2014, 9,000 colegios unidocentes o multigrado, En el Perú
que permitió establecer esa cifra mágica es decir, colegios donde solo hay uno o existen algo más
que nos falta invertir: 100,000 millones dos salones como máximo. Por tanto, los de 9,000 colegios
de soles. De hecho, sobre la base de estudiantes de primero a cuarto de primaria unidocentes o
dicha información, se inició el proceso de estudian en un solo ambiente. El segundo multigrado, es
articulación que terminó plasmándose en el se refiere a la provisión de infraestructura decir, colegios
Plan Nacional de Infraestructura educativa educativa para todos por igual, sin importar donde solo hay
al 2025, aprobado en el año 2017. A pesar el área geográfica en donde se brinda el uno o dos salones
de los denodados esfuerzos por encontrar servicio educativo. En ambos factores, el como máximo
mecanismos que aceleren el proceso de Perú aún tiene una agenda pendiente muy
recambio de la infraestructura escolar, este onerosa en la que las regiones de la selva
ha mantenido un paso muy lento. y la sierra se encuentran muy por detrás
de las características de infraestructura
La crisis de la COVID-19, a diferencia educativa de la costa.
de lo ocurrido en otros sectores, ha
terminado de profundizar la brecha de La brecha manifiesta en la infraestructura
infraestructura educativa al desnudar la educativa introduce de forma perniciosa el
pobrísima conectividad de las escuelas en factor de desigualdad educativa desde el
su afán de ofrecer una arquitectura digital partidor.Así, un niño, niña o adolescente
de cara al regreso, muy probablemente, en el Perú que asiste a un colegio que
ENERO/FEBRERO 31