Page 40 - Negocios Internacionales
P. 40
38 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
La innovación que
salvó a la naturaleza
la está matando
Por Jorge Ueyonahara, Especialista y docente en Economía Circular, Sostenibilidad y RSE.
A mediados del siglo XIX, el billar se hizo muy popular
entre la gente adinerada y el tener una mesa de billar era
considerado un símbolo de estatus social. Para cubrir la
demanda, era necesario extraer el marfil de los colmillos de
los elefantes, por lo que su caza se volvió muy popular. Las
tortugas también estuvieron en la mira de los cazadores, pues
de su caparazón se obtenía el carey que era usado para la
producción de peinetas para las damas de clase de alta.
El plástico, considerado una versión que, dada su practicidad, buena calidad y desensamblados, para así extender su
mejorada de los materiales de origen bajo costo, permite que tanto el productor vida útil. De no ser posible, se optará por
natural, fue el invento que salvó a estas como el usuario no tengan ninguna el reciclado, desechado o incinerado. Las
dos especies de la extinción. Sin embargo, culpa ni temor en desecharlo y volverlo a diferentes acciones que una empresa
hoy, casi 150 años después, nos está comprar. Esto ha originado un consumo pueda gestionar dependerán mucho del
matando con enormes cantidades de excesivo de productos descartables que, tipo de producto, la tecnología disponible,
desechos en todas partes del mundo. a su vez, es causante de la acumulación la legislación existente y la viabilidad
de desechos. Entonces, debemos dejar económica, entre otros factores. Para
Se trata de uno de los inventos más claro que la situación actual no es culpa la naturaleza nada es un desecho, todo
revolucionarios de la historia, ya que del plástico, sino de nosotros por nuestra elemento es un nutriente; por lo tanto,
ha mejorado nuestra calidad de vida, actual forma de innovar, producir, consumir para la economía circular, todo desecho
ha ayudado a abaratar los costos de y desechar (esquema de una economía es considerado un error de diseño dentro
producción y de transporte, y por ende ha lineal), lo cual resulta insostenible. del sistema. insertar diagrama
democratizado el consumo de productos.
En la actualidad, sería prácticamente La economía circular trata de imitar a la En el Perú, la economía circular se
imposible vivir sin él, pues casi todo lo que naturaleza, en la que los restos de una refiere principalmente a reciclaje, ya
vemos y poseemos contiene plástico en planta o un animal puedan convertirse en que los desechos (papel, cartón, aceite,
mayor o menor grado. Intente enumerar nutrientes para otras plantas o animales, comida, ropa, etc.) son recursos que
todas las cosas con las que interactúa lo que genera un ciclo natural en el cual generan valor a través de diversos
diariamente y que lo contienen; le aseguro nada se desperdicia. Al igual que las productos y generan empleos. Sin
que su lista será interminable. plantas, los productos no orgánicos embargo, es claro que se trata de
(o técnicos) deberían adaptarse a ese un enfoque de reacción (por motivos
La innovación dio un paso más al hacer ciclo natural mediante la posibilidad legales, económicos, sociales o
del plástico un producto descartable, ya de ser reparados o ser fácilmente ambientales).