Page 15 - Negocios Internacionales
P. 15
PORTADA: ECONOMÍA CIRCULAR
último y desarrolla la intervención primas, que son elementales para a resolver las dificultades en las
en las actividades de la industria cualquier tipo de actividad, y que a cadenas de valor existentes, y puedan
manufacturera y el procesamiento su vez estén orientadas a reducir generarse alianzas colaborativas.
industrial pesquero, bajo los enfoques las emisiones de gases de efecto
de producción industrial sostenible, invernadero (GEI). Una de las cadenas de valor que
consumo sostenible, aprovechamiento venimos impulsando, por ejemplo, es
de material de descarte y gestión de Este modelo exige, por lo tanto, la del reciclaje. Hace unos días se
residuos industriales, e innovación y repensar los negocios actuales, los aprobó el Decreto Legislativo 1501 que
financiamiento. productos y servicios que se ponen en modifica la Ley de Gestión Integral de
el mercado, y sus ciclos de vida que Residuos Sólidos y permite potenciar
Este instrumento implementará 42 incluyen las etapas de producción, el reciclaje en casa, lo que tendrá un
acciones en el corto, mediano y largo uso y desecho. Así, encontraremos impacto directo en toda la cadena del
plazo (1, 3 y 5 años, respectivamente), que, por ejemplo, desde el diseño reciclaje y permitirá la articulación con
y serán lideradas por Produce y el de los productos y sus empaques los actores clave en esta cadena, como
Minam, el Instituto Tecnológico de la podemos reducir el uso de materias las municipalidades y los recicladores,
Producción (ITP), Instituto Nacional de primas, reemplazarlas por mermas de así como para que todos los residuos
Calidad (Inacal), el Programa Nacional nuestros procesos u otros procesos, aprovechables se reinserten a la
de Innovación para la Competitividad hacer más eficiente el uso de insumos industria, lo que hará efectivo el
y Productividad (Innóvate Perú), y el para minimizar la generación de modelo de economía circular.
Programa Nacional de Innovación residuos sólidos y líquidos, y sobre
en Pesca y Acuicultura (PNIPA). los que se generen, garantizar que se Tenemos entonces que uno de los
Cada una de las acciones se pondrá reciclen. principales retos para el impulso de
en marcha con la participación de los modelos de economía circular
los actores privados y públicos, Los empresarios han respondido de está relacionado con la regulación.
como gremios empresariales, manera muy positiva ante este nuevo La normativa actual ofrece ya
asociaciones, universidades, centros modelo, y es importante mencionar que oportunidades para desarrollar
de investigación e innovación, y otras en el Perú existen muchas empresas negocios circulares, pero estamos
entidades. de diferentes tamaños y rubros que convencidos de que podemos
vienen implementando modelos de multiplicar estas oportunidades si
Es importante, entonces, relevar las economía circular. Los gremios, por empezamos a eliminar las barreras
oportunidades que viene generando su parte, se han sumado a esta tarea que enfrentan los negocios para incluir
este impulso para transitar a un modelo y han acompañado con liderazgo los elementos de economía circular.
de economía circular que propone procesos de construcción y validación Desde el Minam, y considerando las
cambios en el modelo de producción y de instrumentos que promueven la circunstancias actuales, venimos
consumo —que actualmente obedece transición a la economía circular. realizando el análisis de la normativa
a una lógica lineal de extraer, producir, que regula las actividades productivas
consumir y desechar, y en el que Así, esta propuesta se suma a los a fin de identificar los procesos,
crecemos económicamente, pero esfuerzos que viene realizando el requisitos e inclusive conceptos
a costa del deterioro de nuestros Estado peruano para la reactivación que están limitando el desarrollo
ecosistemas— para garantizar un económica frente a los impactos de la de modelos circulares. Con el
crecimiento sostenido, y que solo COVID-19, en los que, a través de las resultado de este análisis, vamos
podrá ser posible si reducimos la medidas adoptadas para el impulso de a proponer, en conjunto con los
presión sobre el uso de los recursos las cadenas productivas, se presenta sectores competentes, modificaciones
naturales. Los expertos le llaman la oportunidad de incorporar el modelo en la regulación existente o nueva
“desacoplar la economía”, que quiere de economía circular en los negocios, regulación para facilitar y promover
decir que las actividades económicas a fin de reducir de costos y generar negocios con principios de economía
deberán seguir desarrollándose, ingresos adicionales considerando, circular a todo nivel, y que generen
por supuesto, pero con un ajuste además, que las necesidades impactos positivos en el ambiente, la
en la forma en la que se ha venido actuales vienen generando una sociedad y la economía.
produciendo, que permita reducir el enorme oportunidad para el desarrollo
riesgo al agotamiento de las materias de nuevos negocios que ayuden