Page 33 - Negocios Internacionales
P. 33

TURISMO

millones (-62.4%). De esta manera, para las tres áreas evaluadas, se concluye que la oferta de hospedajes se redujo en el país
respecto de 2019.

Finalmente, A causa de la pandemia ocasionada por la COVID-19, el flujo de turistas internacionales en 2020 se redujo
un 79.5% con respecto al año previo, lo que se tradujo en una caída en las divisas por turismo receptivo de proporciones
similares. Como consecuencia de la disminución del flujo de turistas, en 2020 se registraron US$ 1,021 millones de
ingresos de divisas por turismo receptivo, un 78.7% menor de lo generado en 2019, con lo que retrocedió a niveles de
2003. Cabe mencionar que, desde 2015, la cifra venía superando los US$ 4,000 millones; no obstante, la crisis causada
por la COVID-19 afectó dicho crecimiento.

Evolución del ingreso de divisas por turismo receptivo

6,000 22.2% 20.5% 16.7% 23.5% 13.1% 19.4%                                    27.4%                                      40%

5,000                                         1.8%  1.5% 13.7% 9.2%                 -0.2% 5.9%  3.6%  3.5%  1.5%  6.2%  20%
                                                                                                2016  2017  2018
4,000                                                                                                                   0%

3,000                                                                                                                   -20%

                                                                                                                        -40%

2,000                                                                                                                   -78.7% -60%
                                                                                                                                    -80%
1,000

0                                                   2010 2011 2012 2013 2014 2015                                                       -100%
      2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009                                                                          2019 2020

                                              Divisas por turismo receptivo         Var. % anual

Fuente: BCRP. Elaboración: ComexPerú.

Frente a estos resultados, y al panorama      para aprovechar el beneficio directo e      competitivo y relevante en la región será
de emergencia sanitaria por el cual el        indirecto del sector en la calidad de vida  más dura de cara a la reactivación del
Perú aún está atravesando, resulta            de los ciudadanos y en la economía          turismo mundial. La verdadera apuesta
imperante retomar la mirada hacia la          local, principalmente en materia            debe estar en focalizar intervenciones
reactivación del turismo y a la promoción     de ambientes económicos aptos,              y reducir brechas de competitividad
de la inversión pública y privada en          priorización de la política de viajes       entre nuestros departamentos. Esto
elevar la competitividad turística del país.  turismo local, infraestructura turística,   no solo incrementará su aporte
La brecha en competitividad turística         y en promoción de recursos naturales        económico, sino que desencadenará el
en departamentos ha dejado a ciertas          y culturales. La carrera para posicionar    potencial beneficio del sector en la vida
regiones más rezagadas que otras              al país como un destino turístico seguro,   de miles de familias peruanas.

                                                                                                                        JUNIO/JULIO 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38