Page 19 - Negocios Internacionales
P. 19
ENTREVISTA
segundo lugar, los privados lo que tienen que hacer es asegurarse que las ¿QUÉ REFORMA CREES QUE
reglas de la libertad de libre mercado se cumplan estrictamente. Eso significa NECESITA EL ESTADO?
asegurar la libre competencia y que esta nos permita tener suministros El Estado tiene un grave problema de
adecuados de productos a precios correctos. El mercado siempre va a ofrecer parálisis para la toma de decisiones,
mejores condiciones para los ciudadanos. porque los funcionarios públicos se
tienden a cuidar muchísimo, porque
Los privados también pueden apoyar volviéndose sostenibles. La empresa si no son acusados de corrupción por
privada tiene que entender que su sostenibilidad en el tiempo no pasa cualquier acto, incluso por actos en
solamente por ser rentable, sino pasa por hacer cosas que construyan los cuales actuaron de buena fe o con
credibilidad y empatía con todos los jugadores. La gran crítica que se le hace a decisiones totalmente razonables.
la empresa privada es que carece de sensibilidad social, que de lo único que se Y es esta incapacidad de tomar
preocupa es por ganar dinero. No es exacto eso, pero no importa. Asumamos decisiones la que paraliza al Estado.
que si eso fuese así la vuelta que tiene que dar la empresa privada es
demostrar que tiene razones de existir que van mucho más allá de solo ganar También es necesario revisar la
dinero y demostrarlo con un comportamiento que sea sostenible en el tiempo. estructura y la forma cómo opera o las
reglas de funcionamiento de algunos
SE ESTÁ ESCUCHANDO EN CAMPAÑA PROPUESTAS organismos públicos. Por ejemplo,
SOBRE LA PROHIBICIÓN DE IMPORTACIONES Y LA está el caso de Digemid, que se
REVISIÓN DE LOS TLC. ¿CUÁLES CREES QUE SERÍAN LAS puede demorar 10 años en autorizar la
CONSECUENCIAS PRINCIPALES DE UNA DECISIÓN DE ESTE importación de un medicamento para
TIPO? el cáncer que puede evitar la muerte de
Claramente las consecuencias son tres directas: desabastecimiento y subida personas, pero para ellos sus procesos
de precios, la primera; pérdida de empleo, la segunda; e incremento de la burocráticos son más importantes que la
corrupción, la tercera. Desabastecimiento y subida de precios porque la vida de las personas.
producción interna no cubre la demanda. Y lo que va a originar una prohibición
de importaciones o un incremento de tarifas de importación es que los precios El Estado no funciona porque la
van a subir y que muchos productos probablemente se dejarán de importar o forma como está estructurado hace
no habrá suficiente producción para cubrir las necesidades, con lo cual va a que las personas o se paralicen o
haber desabastecimiento e incremento significativo de precios. caigan en corrupción, y esto hay que
reformarlo desde la raíz.
Pérdida de empleos. Porque nuestros socios comerciales responderán de la misma
manera. Frente a un escenario en el que el Perú prohíba importaciones, nuestros
socios comerciales también prohibirán importaciones del Perú, y lo que sucederá
en ese escenario es que las exportaciones peruanas caerán, particularmente en la
agroindustria. Se perderán cientos de miles de puestos de trabajo en la agroindustria.
Así de sencillo y directo. Y también en otros rubros, por supuesto. En pesca, en minería,
en agroindustria, en industria, en turismo también, porque los turistas no vendrán al
Perú, con lo cual vamos a tener un escenario de altísima pérdida de empleos.
Y corrupción, porque un escenario en donde se prohíben las importaciones de lo
que el Perú produce, genera inmediatamente el incentivo para que personas pongan
producciones mediocres o malas a funcionar para que después alguna autoridad que
recibe o que pide algo a cambio prohíba las importaciones de ese producto.
Un escenario de cierre de importaciones es lo peor que le podría pasar al Perú
en este momento.