Page 40 - Negocios Internacionales
P. 40
38 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
que el promedio de economías de Con lo analizado, no podríamos A pesar de que nuestro país no registra
la región en el acceso a servicios afirmar que el Perú, al encontrarse reformas reconocidas por el BM desde
de electricidad, y lo mismo ocurre si por encima del promedio de ALC en 2010, presenta un proceso de acceso
se analiza de manera desagregada estos indicadores, no necesita mejorar ágil y transparente en tarifas para el
cada uno de los indicadores. En el su marco de acceso al servicio de acceso al servicio de electricidad. No
Perú, obtener acceso a este servicio electricidad, debido a que en ALC se obstante, se debe tener en cuenta que
cuesta el 348% del ingreso per cápita incluyen economías que se ubican en podríamos mejorar las posiciones de
y requiere de 67 días, mientras los últimos puestos del ranking a nivel los indicadores a través del ajuste en los
que en ALC cuesta el 919% del mundial, como Honduras (153), Guyana procesos de las instituciones del Estado,
ingreso per cápita y requiere 65 días. (165) y Venezuela (186). Al igual que en la inversión en tecnología relacionada
Adicionalmente, el índice de fiabilidad el análisis del primer y segundo pilar, con este servicio y la optimización
del suministro y la transparencia de sería más conveniente compararnos de la infraestructura de transmisión
tarifas en nuestro país es superior, con las economías de la AP, con lo cual y distribución. Asimismo, lograr esta
pues tiene un valor de 6, mientras se observa que México y Colombia mejora depende exclusivamente del
que en ALC se registra un valor de tardan 80 y 99 días, respectivamente, Gobierno, que a través de las entidades
4.3. Finalmente, el Perú cuenta con para obtener los permisos, y Perú públicas competentes debería
5 procesos para acceder al servicio, requiere 67 días; mientras que en Chile identificar los trámites y requerimientos
mientras que ALC presenta 5.5. solo toma 43 días. innecesarios que podrían eliminarse.
PILAR 4
REGISTRO DE PROPIEDADES
Este pilar mide los procesos necesarios de acceso y el grado de fiabilidad de la Ruanda mejoraron sus posiciones.
a la hora de registrar propiedades en infraestructura.
las diversas economías y así realizar Al analizar los indicadores para
comparaciones entre los distintos Dichos elementos conllevan al desarrollo estas economías, se puede observar
sistemas. eficiente del mercado inmobiliario, denominadores comunes entre ellas.
reducen la asimetría de la información Además de necesitar como máximo
Con el fin de cuantificar lo descrito, entre las partes y la probabilidad de que una semana (en algunos casos, solo
el reporte evalúa los siguientes se genere corrupción en los procesos 1 día) y menos de 3 procesos para
cuatro indicadores: (i) número de de registro de propiedades, cambios en registrar una propiedad, cuentan con
procedimientos, (ii) número de días, los títulos de propiedad, adquisición de un índice de calidad del sistema de
(iii) costo (en porcentaje del valor de información de bienes inmuebles, etc. administración de bienes inmuebles
propiedad) e (iv) índice de calidad superior a 21. De manera general, las
del sistema de administración de ECONOMÍAS QUE LIDERARON cinco economías realizaron reformas
bienes inmuebles (cuantificado de 0 El top 5 de las economías que que aumentaron la transparencia de
a 30, siendo 30 la mejor puntuación). sobresalen a nivel global en el registro información, eliminaron requerimientos
Este último indicador analiza varios de propiedades, según el DB 2019 y costos innecesarios, así como unieron
elementos que se relacionan son: Nueva Zelanda, Ruanda, Lituania, procesos para lograr mayor eficiencia,
especialmente con el grado de Georgia y Bielorrusia. según el BM.
transparencia y acceso a la información
en todas las etapas y procesos que Desde 2016, Nueva Zelanda se El caso de Ruanda es especialmente
forman parte de la adquisición de una consolida en el primer lugar. Por su parte, destacable, ya que en cuatro años
propiedad, así como en la resolución de Georgia y Lituania han disminuido su ha logrado mejorar su eficiencia
disputas relacionadas con derechos de eficiencia en comparación con las otras significativamente, al pasar del puesto
propiedad, la igualdad de oportunidades economías, mientras que Bielorrusia y 12 en 2016 al segundo lugar en la