Page 35 - Negocios Internacionales
P. 35

PORTADA: COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD

En la edición 2019 del DB, el Perú se ubicó en el puesto 68 del ranking, con un puntaje
de 68.83, con lo que cayó 10 posiciones, tras ocupar el puesto 58 en la edición de 2018.
Se encuentra así por debajo de las demás economías de la AP: México (54), Chile (56)
y Colombia (65). Sin embargo, obtuvo una mejor ubicación que otras economías de la
región, como Uruguay (95), Brasil (109) y Argentina (119). Además, nuestra puntuación es
superior al promedio de América Latina y el Caribe (58.97).

LO BUENO                                  LO MÁS O MENOS                           superamos el promedio de América
El mejor desempeño del Perú               En los pilares Manejo de los             Latina (79.40), nos ubicamos lejos
corresponde al pilar obtención de         permisos de construcción, Obtención      de Chile, que lidera la región en
crédito, donde se ubicó en el puesto      de electricidad y Cumplimiento de        este aspecto (72, con un puntaje de
32 (con una puntuación de 75). Esto       contratos obtuvimos los puestos 54,      88.08).
se debe a las excelentes calificaciones   67 y 70, respectivamente. Aunque
en el indicador Índice de alcance de      en los tres nos encontramos por          Nuestros resultados tampoco son
la información crediticia (8 puntos, en   encima del puntaje promedio              buenos en el pilar Pago de impuestos
un rango de 0 a 8), el cual analiza las   latinoamericano, aún queda mucho         (120). Por ejemplo, el número de
reglas y las prácticas que influyen en    por mejorar. Por ejemplo, en el de       pagos que un empresario debe
la cobertura, amplitud y accesibilidad    obtención de electricidad, el indicador  efectuar por año en el Perú son 9, en
de la información crediticia disponible   sobre tarifas y costos necesarios        comparación con los 7 en Chile y los 3
a través de los registros públicos o los  para completar los procedimientos        en Hong Kong, que lidera dicho pilar.
burós privados de crédito (centrales      de conexión (que se registra como
de riesgo), firmas especializadas en      un porcentaje del ingreso per cápita     Todavía queda mucho por mejorar
registrar el historial crediticio de una  de la economía) es muy alto en el        y ello depende de reformas claves
persona que aspira a un préstamo y        Perú (348.4). En Chile, por ejemplo,     que garanticen el dinamismo de la
entregar información a instituciones      es mucho más bajo (48.9). Por otro       economía en los próximos años.
financieras para saber si el cliente      lado, el trámite para iniciar una obra   Debemos trabajar para simplificar
puede o no adquirir una deuda.            de construcción en nuestro país es       los trámites y eliminar barreras
Asimismo, en el indicador Cobertura       bastante extenso: se demora 187          burocráticas y sobrecostos, pues
de organismos privados, que informa       días en promedio. Adicionalmente,        ello implicará un ahorro en tiempo
sobre el número de individuos             el reporte sostiene que nuestra          y dinero, elementos necesarios
y empresas con datos en estas             economía realizó reformas para           para favorecer la inversión. En las
centrales de riesgo, alcanzamos una       mejorar el control de calidad en         próximas ediciones, analizaremos
cobertura del 100%.                       las construcciones, al requerir          de forma detallada cada uno de los
                                          profesionales altamente calificados      pilares y veremos cuáles economías
Por otro lado, en el pilar Registro de    para las tareas de inspección.           son los principales referentes y qué
las propiedades, nos ubicamos en                                                   reformas encaran, para así entender
el puesto 45, la mejor ubicación de       LO MALO                                  qué deberíamos hacer con el fin de
la región, con un puntaje de 74.89.       Si bien el reporte señala que el         fomentar la actividad empresarial y no
En el indicador Sobrecostos (se           país se encuentra trabajando para        continuar descendiendo en el ranking.
registran como un porcentaje del          agilizar los procesos de apertura
valor de la propiedad) presentamos        de un negocio (reducir el tiempo de
un buen desempeño, solo del 3.3%,         obtención de licencias municipales,
por debajo del promedio de América        especialmente), este pilar refleja
Latina (5.8%) e incluso del promedio      nuestro peor desempeño en el
de los países de altos ingresos           ranking, al ubicarnos en el puesto
miembros de la OCDE (4.2%).               125, con un puntaje de 82.44. Aunque
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40