Page 22 - Negocios Internacionales
P. 22
20 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
DESCENTRALIZACIÓN
DEL CONSUMO DEL
GAS NATURAL
Por Marifé Martinelli, Consejera de Miranda & Amado.
Cuando se inició el proyecto Camisea, no se transportista de gas natural, encargado
imaginó el nivel de éxito y relevancia que de transportarlo desde Las Malvinas
hasta el City Gate en Lurín, como para
tendría para el desarrollo de muchos proyectos el distribuidor por red de ductos en Lima
que hoy benefician al país. El Estado peruano y Callao; y (iii) se previó la posibilidad
adoptó, a fines de la década de los 90 e inicios de otorgar medidas de promoción a los
de la década de 2000, una serie de medidas consumidores iniciales: descuentos en el
para incentivar y viabilizar dicho proyecto precio del gas natural, mayores plazos
para la recuperación de los volúmenes
Así, por ejemplo, (i) se fijó, en el contrato prepagados y no tomados, y otros
de licencia entre Perupetro y el productor señalados expresamente en los contratos.
del Lote 88, un precio máximo por la
venta de la molécula de gas natural para Conforme a la política energética
el mercado interno, distinguiendo entre aprobada por Decreto Supremo
generadores eléctricos y otros usuarios; 064-2010-EM, es interés del Estado
(ii) se reconoció, mediante la Ley 27133, peruano que el gas natural llegue no
Ley de Promoción del Desarrollo de la solo a Lima, sino también a todas
Industria de Gas Natural, el otorgamiento las regiones del país. Este interés ha
de una garantía de ingresos tanto para el estado presente desde antes de la
aprobación de esta política energética.
En concreto, en 2007, el Estado