Page 22 - Negocios Internacionales
P. 22

¿QUÉ ASPECTOS DEBEMOS CONSIDERAR EN CUANTO A                                 Resulta
INFRAESTRUCTURA VIAL?                                                        incomprensible que
                                                                             ProInversión afirme
1. Tomar conciencia sobre la urgencia de invertir. Según el PNIC, el         tener un compromiso
Perú requiere S/ 160,958 millones de inversión de largo plazo para alcanzar  con el impulso
los niveles de acceso básico de infraestructura que tienen los países        de las APP, pero
más desarrollados, como los que conforman la OCDE. Por ello, resulta         hayamos avanzado
incomprensible que ProInversión afirme tener un compromiso con el impulso    tan poco durante el
de las APP, pero hayamos avanzado tan poco durante el quinquenio 2016-       quinquenio
2021. De hecho, la inversión pública está estancada y su ejecución anual     2016- 2021
representa apenas entre el 4% y el 5% del PBI, es decir, menos del 65% de
lo presupuestado. Deberíamos medir el costo de oportunidad de no ejecutar
los proyectos de inversión en infraestructura y exigir accountability a los
responsables en el Gobierno.

2. Planificar con visión de largo plazo. Tener un PNIC y proyectos
priorizados con potencial productivo, impacto social y esquemas de
financiamiento es un avance importantísimo para el país. Permite ordenar
la acción pública y, por tanto, es necesario que se respete (el proyecto de
la nueva carretera Central, recientemente anunciado, no estaba previsto en
el PNIC), se actualice (para incluir más sectores y ajustarse a la realidad
económica) y se monitoree para rendir cuentas sobre su ejecución.

22 COMEXPERÚ - NEGOCIOS INTERNACIONALES
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27