Page 46 - Negocios Internacionales
P. 46
En este escenario, cabe resaltar que el sector agroexportador no tradicional En 2020, el sector
demostró mayores señales de recuperación y resiliencia frente al contexto agropecuario
experimentado durante el último año. Una muestra de esto es que las represento el
exportaciones agropecuarias no tradicionales, en el primer bimestre de 6.4% de nuestra
2021, sumaron un total de US$ 1,303 millones, un 13.5% más con respecto economía
al mismo periodo de 2020, y representaron un 17.6% de nuestros envíos
totales al mundo. Resaltan las exportaciones de productos como uvas frescas
(US$ 509 millones, +27.1%), mangos (US$ 166 millones, +3.5%), arándanos
(US$ 45 millones. +25.6%), paltas (US$ 39 millones, +76.2%%), y cebollas
y chalotas (US$ 22 millones, +94%). Por su lado, productos como la quinua
(US$ 14 millones, -24.6%) y los espárragos frescos (US$ 44 millones, -16.9%)
presentaron caídas en sus exportaciones.
Evolución de las exportaciones no tradicionales (enero-febrero)
1,400 40%
1,200
1,000 29.4% 28.4% 27%
17.1%
800 20.5% 30%
600
400 13.5% 20%
200 10%
8.7% 6.1% 8.6% 7.6%
0
0.3% 3.8%
0%
-16.8% -10%
2009 -20%
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
Exportaciones agropecuarias (US$ millones) Var. % interanual
Fuente: Sunat. Elaboración: ComexPerú.
46 COMEXPERÚ - NEGOCIOS INTERNACIONALES