Page 48 - Negocios Internacionales
P. 48

Por otro lado, las partidas agropecuarias no tradicionales exportadas a Países     El sector
Bajos con mejor desempeño en el primer bimestre de 2021 fueron las uvas            agroexportador
frescas (US$ 57 millones, +67.7%) y las paltas (US$ 14 millones, +30.3%); sin      no tradicional
embargo, la segunda partida con mayor valor de exportación hacia el país, los      demostró
mangos (US$ 52 millones), presentó una caída del -1.4% con respecto a los          mayores señales
dos primeros meses de 2020; mientras que los arándanos disminuyeron un
-11.9%. Finalmente, la partida con mayor flujo de exportaciones agropecuarias
durante el mes de enero y febrero hacia Hong Kong fue la de uvas frescas
(US$ 70 millones, +19%).

Es relevante recalcar que, en 2020, el sector agropecuario representó el 6.4%

de recuperaciónde nuestra economía, según el Boletín de Indicadores Económicos presentado

por el BCRP. En este mismo documento, se muestra que el sector agropecuario

y resilienciaagrícola creció un 3.1% durante 2020, a pesar de la pandemia causada por la

COVID-19. Es por esta razón y el potencial que presenta el sector que resulta

necesario el desarrollo de políticas de competitividad que permitan aprovechar

el crecimiento a nivel mundial que se experimentará durante los próximos

años, así como descartar toda iniciativa, sea del Ejecutivo o el Legislativo, que

entorpezca el desempeño de un sector tan dinámico como el agroexportador.

48 COMEXPERÚ - NEGOCIOS INTERNACIONALES
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53