Page 27 - Negocios Internacionales
P. 27
PORTADA: COMERCIO EXTERIOR
exportaciones peruanas. Desde 2016, Indicadores económicos 2018 India Perú
el valor de las exportaciones peruanas
supera a las importaciones provenientes PBI NOMINAL (US$ miles de millones) 2690 229
de India, lo que resulta en una balanza Población (millones de personas) 1334 32
comercial favorable al Perú. Super?cie (millones de km2)
PBI per cápita (US$) 3287 1285
Es importante destacar que las PBI per cápita, ppp (US$) 2016 7118
economías peruana e india son Crecimiento % PBI real anual (5 años) 7796 14252
complementarias y no competitivas, por In?ación % promedio anual (5 años) 7.3 3.2
lo que las oportunidades que generará Índice de competitividad mundial 4.7 2.9
el acuerdo comercial comprehensivo, en Índice de Doing Business 2018 58° 63°
proceso de negociación desde agosto Índice de apertura comercial% (X+M)/PBI 77° 68°
de 2017, son de gran magnitud. Ranking exportador (de 235 economías) 31 40
Exportación (US$ miles de millones) 20° 51°
Dicho acuerdo comprende tanto el Importación (US$ miles de millones) 325 48
comercio de bienes y servicios como el Saldo comercial (US$ miles de millones) 509 43
movimiento de personas e inversiones. -183.9 4.6
Además, es el primero de su género que
la India negocia con un país de América Fuentes: Sunat, FMI, Trademap.
Latina y el Caribe. Su objetivo principal
es dinamizar las relaciones económicas Comercio Perú-India (US$ millones)
bilaterales, para generar mayores
oportunidades de crecimiento de las 3,500 Saldo comercial Exportación FOB Importación CIF
exportaciones peruanas, el comercio de 3,000
servicios y la inversión india en el Perú,
así como que las empresas nacionales 2,500
puedan establecerse en mayor número
en ese país. 2,000
En el ámbito del comercio de bienes, el 1,500
estudio de prefactibilidad del acuerdo
expresa que, del total del universo 1,000
arancelario, se han identificado 251
partidas arancelarias en las que el Perú 500
tiene potencial para diversificar sus
exportaciones a la India, principalmente 0 7
las relacionadas con los productos 5 6 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18*
pesqueros, agrícolas y químicos -500 8
inorgánicos.
-1,000
Asimismo, este acuerdo tiene un
enorme potencial para el incremento de 2018*: Periodo enero-diciembre. Fuente: Sunat
las exportaciones peruanas, debido a la
reducción de los aranceles indios, que En el sector agro, se crean oportunidades relacionados con las tecnologías de
son sustantivamente mayores que los para las exportaciones peruanas la información. Del mismo modo, se
peruanos (aproximadamente, en una de hortalizas; raíces comestibles; generarán oportunidades de asociación
proporción de 4 a 1).Asimismo, generará tubérculos; frutas comestibles; cáscaras entre empresas de servicios de ambos
importantes ahorros para la industria de cítricos o melones; preparaciones de países. Así, se dinamizará el sector
peruana, gracias a la importación de carne de pescado o de crustáceos; lana servicios en el Perú, en particular el
insumos con menores costos. de pelo fino o grueso; materias pécticas, vinculado con la tecnología orientada a
pectinatos y pectatos; y preparaciones de promover la transformación digital de las
los tipos utilizados para la alimentación empresas.
de los animales (excluidos los alimentos
para perros o gatos, acondicionados). En el ámbito de las inversiones, el
acuerdo permitirá el establecimiento de
En el ámbito del comercio de servicios un marco jurídico amigable que ayudará
se logrará el acceso al mercado indio de a consolidar y ampliar la presencia de las
las exportaciones peruanas de servicios, inversiones peruanas en la India, y abrirá
como las franquicias gastronómicas, los las puertas para nuevas inversiones
servicios profesionales y los servicios indias en el Perú.