Page 55 - Negocios Internacionales
P. 55
30 AÑOS
DE LA CREACIÓN
DEL APEC
Por Samir Jawwad, Analista de Asuntos Corporativos de ComexPerú.
El 2019 marcó los 30 años del primer encuentro de ministros en Canberra,
Australia, donde se formó el APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico)
con el propósito de agrupar a las economías de esa región para discutir sobre las
mejores maneras de facilitar el comercio, promover el crecimiento económico y la
libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas en la región.
En dicho lapso, fruto de las políticas rápidas transformaciones afectan la escogido la integración, la innovación
de apertura comercial de la mayoría vida de todos. A la par del crecimiento y la inclusión como los tres pilares de
de las economías del Asia-Pacífico, económico explosivo han crecido la la agenda de trabajo del año entrante.
se dio un crecimiento económico sin inequidad, el daño al medio ambiente Malasia, quien presidirá APEC en
precedentes. La economía regional se y las disrupciones tecnológicas. 2020, tendrá el arduo trabajo de
triplicó al pasar de US$ 23.5 billones guiar el bloque en una dirección que
en 1990 a US$ 66.2 billones en 2018, El pasado 30 de octubre, el Gobierno promueva el desarrollo sostenible y el
mientras que el PBI per cápita creció de chileno tomó la difícil decisión de crecimiento económico inclusivo para
US$ 10,258 en 1990 a US$ 22,000 en suspender la Cumbre del APEC las Mipyme, las empresas sociales,
2017. El nivel de vida aumentó con los 2019, uno de los eventos anuales las mujeres, los jóvenes y los
ingresos promedio, lo que contribuyó a más importantes de la región, que se grupos subrepresentados mediante
grandes reducciones en la pobreza y a iba a llevar a cabo en el país vecino la facilitación de la entrada en los
la expansión de la clase media. en noviembre. Dada la delicada mercados mundiales y la innovación
situación por la que atraviesan en en la era digital.
Sin embargo, las mejoras en los estos momentos, tanto el sector
estándares de vida están perjudicando público como el sector privado chileno La decisión de mantener la política
el medio ambiente. Las personas decidieron que es urgente enfocarse fuera del foro y que cada miembro
consumen más bienes y servicios, en restaurar el orden público y atender tenga el mismo peso, además de que
por lo cual se utilizan más recursos a las demandas de la población. las decisiones se tomen por consenso
naturales. La huella de carbono de la y no sean vinculantes, ha permitido
persona promedio en la región APEC La situación que se vive no solo en que el APEC se haya convertido en
aumentó de 5.7 toneladas por año en Chile, sino en todo el mundo, ha dejado una incubadora de ideas novedosas
1989 a 7.6 toneladas en 2017. En toda en evidencia que existe un sector de y se mantenga vigente a lo largo
la región, las emisiones de dióxido la población que se siente estancado del tiempo. Esta flexibilidad será de
de carbono aumentaron de 12,800 y tiene la percepción de que los suma importancia para enfrentarse
millones de toneladas en 1989 a Gobiernos no están atendiendo sus a los desafíos en la región y para
22,100 millones de toneladas en 2017. demandas. Son las personas, no las mantenerse vigente en las siguientes
cifras, las que deben estar el centro tres décadas.
Sin embargo, el mundo se encuentra del trabajo del APEC. Es por ello que
hoy en un punto crítico en el cual las el Consejo Consultivo Empresarial ha