Page 51 - Negocios Internacionales
P. 51
PORTADA: AGENDA INTERNA
Según datos de la Escale 2018, solo un 32.3% de los jóvenes que concluyen
la educación secundaria accede a la educación superior. Asimismo, la
Enaho 2018 señaló que un 38.9% de jóvenes entre 15 a 19 años, egresados
de la secundaria, no estudia ni trabaja; esta situación se complica cuando
los niveles de informalidad son altos, sobre todo en países como el Perú,
donde hay muchos trabajadores con preparación o experiencia previa que no
necesariamente está evidenciada en un certificado o título.
Una alternativa para contribuir al ACCIONES PARA PROMOVER de aprendizajes, pensando siempre
acceso a la educación superior LA TRANSITABILIDAD en el bienestar del estudiante.
y, por lo tanto, a mejores niveles La Ley 30512 permite el reconocimiento
de empleabilidad es diseñar e de aprendizajes entre los distintos Por otro lado, el rol del Ministerio de
implementar modelos de educación niveles de formación, desde la Educación es crucial y, en atención
secundaria que sean flexibles, educación secundaria hasta la a una de las recomendaciones de la
resulten atractivos y ofrezcan superior. En consecuencia, como Organización para la Cooperación y el
opciones diferenciadas en función de parte de las reformas de la Educación Desarrollo Económicos (OCDE) para
la demanda del sector productivo y Superior Tecnológica, de la Educación el Perú2, se está diseñando un marco
de los intereses y necesidades de los Técnico-Productiva y de la Educación de cualificaciones con el apoyo de
estudiantes. Secundaria, el Ministerio de Educación actores públicos y privados. Esto con
viene desarrollando un modelo el fin de facilitar el reconocimiento y
En estos tiempos, las trayectorias educativo que permitirá facilitar los la validación de las competencias
académicas y laborales de las personas procesos de transitabilidad. adquiridas, además de promover
no siguen direcciones unilineales; al procesos de aprendizaje constante,
contrario, toman varios caminos y son Para que este modelo funcione sea horizontal o verticalmente, e
necesarias distintas competencias. exitosamente se necesita de la sinergia ir logrando nuevas competencias,
Para un desempeño laboral exitoso, se de distintos actores. Por ejemplo, los considerando que los avances
debe invertir en las capacidades de las Gobiernos regionales deben promover tecnológicos obligan a reconvertir las
personas. El proceso de formación a lo la articulación de la oferta formativa capacidades de las personas para
largo de la vida o transitabilidad consiste con la formación técnico-productiva reforzar su formación profesional. De
en desarrollar capacidades para el y superior tecnológica en torno a esta forma, se busca motivar la idea
empleo desde la educación básica, lo las necesidades de sus sectores de aprender a aprender.
que permite el desplazamiento hacia productivos, pues una oferta pertinente
niveles de formación superior. Además, facilitará encontrar la convalidación 1 La cualificación es un conjunto de conocimientos, destrezas
estos aprendizajes podrían ser entre los programas de estudios de o competencias que son reconocidos y certificados por
reconocidos en la educación técnico- los distintos niveles e instituciones alguna autoridad competente. Las cualificaciones pueden
productiva y superior tecnológica, con educativas. ser adquiridas de diversas formas (aprendizaje formal,
lo cual se promueve la continuidad experiencia laboral, aprendizaje no formal).
del desarrollo personal y profesional, Otros actores importantes son las
para alcanzar niveles superiores instituciones educativas, las cuales 2 OECD Skills Strategy Diagnostic Report: Peru (2016).
de cualificación1 sin necesidad de deben desarrollar procesos claros y
retroceder y repetir aprendizajes. transparentes para la convalidación