Page 46 - Negocios Internacionales
P. 46

44 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

        Agenda interna en
infraestructura para 2020

                                Por Juan Pacheco, Gerente General de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional – AFIN.

              Nos preguntamos cuál debería ser la agenda interna priorizada en
                infraestructura en un contexto de elecciones congresales 2020 y

   preelectoral de 2021, año en el que, además, celebramos el Bicentenario de
                                                                     nuestra Independencia.

Situación de acceso a servicios públicos 2018 (% hogares)              La respuesta es clara y directa:
                                                                       asegurar la ejecución de los 52
Ámbito                   Agua por red Alcantarillado Electricidad por  proyectos priorizados en el Plan
                            pública por red pública red pública        Nacional de Infraestructura para la
                                                                       Competitividad. El reto es consensuar
Nacional                 89  71                                95      con todas las tiendas políticas que
Urbano                   94  87                                99      el plan es una política de Estado
Rural                    72  20                                82      que trasciende los Gobiernos y sus
                                                                       calendarios, y que debe ejecutarse
                                                                       independientemente de la orientación
                                                                       política de la agrupación que sea
                                                                       electa para gobernar. Este plan
                                                                       permitirá fomentar el crecimiento
                                                                       económico y mejorar la calidad de
                                                                       vida de nuestros ciudadanos. Su
                                                                       institucionalización es indispensable
                                                                       en este contexto.

                                                                       En este sentido, es necesario
                                                                       observar la situación de cobertura
                                                                       de los servicios públicos en general
                                                                       y enfatizar la urgente necesidad
                                                                       de eliminar o disminuir evidentes
                                                                       desigualdades, por las cuales el
                                                                       94.4% de hogares urbanos tienen
                                                                       acceso a agua por red pública,
                                                                       mientras que en las áreas rurales
                                                                       solo la tiene el 72.1%.

Fuente: Encuesta Nacional de Hogares 2018. Elaboración: AFIN.
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51